
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Un incremento de 15 por ciento ofrece el Gobierno Nacional a los gremios docentes universitarios. Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos, anuncia que concurrirán este miércoles a una nueva reunión paritaria, a la espera de una mejora acorde a la inflación.
Educación - SindicalesHoy por la tarde se realizó una nueva reunión en donde el Gobierno les propuso a los gremios docentes universitarios otorgar un 15 por ciento de aumento salarial a partir de septiembre y conformar una mesa técnica para analizar el resto del incremento. Asimismo, la negociación pasó a un cuarto intermedio para el miércoles, a las 10.
“La oferta sigue siendo insuficiente, y sigue dejando los sueldos de los docentes universitarios por debajo de la inflación. ¿Cómo hace para comer un docente universitario? ¿Cómo hace para pagar sus impuestos? ¿Cómo viste a sus hijos? ¿Cómo hace para viajar hasta su lugar de trabajo? Me gustaría que el Gobierno pensara por dos minutos, dos minutos, en estas duras realidades que están viviendo los trabajadores universitarios, que se capacitaron toda una vida para, ahora, no poder vivir con estos salarios”, reflexionó Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos y secretario de Políticas Educativas de la CGT.
“Vamos a concurrir el miércoles esperando que el Gobierno realice una propuesta acorde a la inflación y a la angustiante situación por la que están atravesando los docentes universitarios. La universidad está pasando por una crisis presupuestaria grave que va más allá del tema salarial, que ya de por sí es totalmente preocupante. Se encuentra en riesgo su funcionamiento cotidiano”, señaló Romero, quien finalizó diciendo que “luego de la reunión del próximo miércoles, y según lo que el Gobierno vaya a ofrecer, desde la UDA van a analizar las medidas a tomar”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.