
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Sindicato Confederación de Educadores Argentinos del Chaco lleva adelante la apertura de la Diplomatura Superior en Evaluación Educativa, en Colonias Unidas. Alicia Torres, secretaria general de SICEACh, subraya la necesidad de potenciar la utilización de la plataforma virtual que posibilitará el acceso al conocimiento.
Educación - SindicalesEn el Centro Comunitario CIC de Colonias Unidas se realizó el martes 14 de agosto, la apertura de la Diplomatura Superior en Evaluación Educativa, propuesta de formación organizada y ejecutada por el Sindicato Confederación de Educadores Argentinos de la provincia del Chaco.
La profesora Alicia Torres, secretaria general de SICEACh, realizó la apertura del encuentro. En primera instancia, agradeció la presencia de la intendenta de Colonias Unidas, Alicia Leiva y por agradecer el espacio del CIC para la concreción de la jornada. Cabe consignar que esta entidad gremial, a través de acciones articuladas con un equipo de profesores de la localidad, trabaja en el fortalecimiento del espacio físico del BLA “Miguel Ángel Benjamín”.
Por otra parte, al hacer referencia a la emisión de la resolución ministerial agradeció a todos y a cada uno de los docentes que confiando en la asociación se sumaron a la convocatoria.
Se dio a conocer además de la habilitación de la plataforma virtual del gremio, resaltando la necesidad de potenciar con los docentes la utilización de este recurso que les posibilitará el acceso al contenido y acceso a cada seminario, el análisis del material de lectura, la realización de las actividades previstas para cada encuentro, la participación en los foros habilitados para cada temática y la comunicación permanente para sus pares con los profesores dictantes y con los tutores asignados a cada comisión.
La webmaster profesora Cristina Campestrini fue la responsable de asesorar a los cursantes con relación al ingreso y uso del aula virtual, poniéndose a su disposición para colaborar ante todos los requerimientos vinculados a las cuestiones técnicas relacionadas con el uso de la virtualidad.
Docentes de todos los niveles y modalidades, de la localidad y zonas aledañas respondieron a la convocatoria para responder a este postítulo, lo que sin duda deja en evidencia la predisposición del docente chaqueño a seguir sumando en pos de su formación y, por ende, la de los destinatarios de su práctica docente.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.