
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El gobernador Domingo Peppo participa de la jornada de Integración y transporte hidroviario para el desarrollo regional, oportunidades y desafíos del NEA, que se desarrolla en Rosario, Santa Fe. Participan también los gobernadores de Santa Fe, Miguel Lisfichtz; de Corrientes, Ricardo Colombi y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Domingo Peppo participó este martes, en Rosario, Santa Fe, de la jornada Integración y transporte hidroviario para el desarrollo regional, oportunidades y desafíos del Noreste Argentino. “El río une a la región para apostar al desarrollo”, aseveró al cierre de la jornada, junto a los gobernadores de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Corrientes, Ricardo Colombi y de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y el secretario general del CFI, Juan José Ciácera.
Peppo destacó que la presencia de los gobernadores, como representantes territoriales le da un impulso político fundamental a la Hidrovía; además de la integración que significa trabajar en conjunto con el gobierno nacional y el sector privado. “Si hay algo tangible que nos une en la región, es el río y el gran objetivo del desarrollo que significa inclusión, trabajo y la igualdad de oportunidades que llevará a la mejor calidad de vida”, expresó y lo señaló como el “gran desafío” para toda la región, por lo que remarcó a la jornada como de un gran valor desde lo institucional.
“Trabajamos hacia adelante en la búsqueda de la eficiencia para generar mejores condiciones de logística, para lo que es fundamental la hidrovía”, señaló. Pero resaltó que también son necesarias una serie de obras complementaria, como los accesos a los puentes y otras obras viales y ferroviarias como el Ferrocarril Belgrano.
Remarcó además la posibilidad de explotar el desarrollo turístico y las actividades productivas, a partir de la utilización sustentable de los recursos naturales. Peppo explicó que hay proyectos que ya se están trabajando en Chaco, como el Máster Plan Humedales, que pretende del desarrollo turístico y productivo de la región humedales de la provincia, utilizando sustentablemente las bondades del los ríos. Además valoró la inversión que se lleva adelante en el Puerto Las Palmas, para potenciar un complejo multimodal productivo.
La jornada -realizadas en la sede del gobierno de Santa Fe, en Rosario- tiene por objetivo impulsar en el Noreste Argentino (NEA) la integración de las infraestructuras portuarias y de transportefluvial, el comercio exterior, el cuidado y protección del ecosistema y el desarrollo turístico. Además apuesta a relanzar y movilizar las instancias de cooperación e integración comunes entre las provincias del Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, cuyo principal eje de articulación es la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Estuvieron presentes además en representación del gobierno de Formosa en el Consejo Federal de Puertos, Fernando De Vido; el ministro coordinador del gabinete de la provincia de Misiones, Adolfo Pischik; el gobernador de Itapúa (Paraguay), Luis Roberto Gneiting Dichtiar y el vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Además el subsecretario de Interior de la Nación, Juan Carlos Morán y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz; el secretario ejecutivo del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay - Paraná, Luis Pablo Niscovolos y el ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, José León Garibay. Por Chaco además participaron el secretario general de la Gobernación, Horacio Rey; el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, el presidente de APA, Fransisco Zisuela y el secretario de Inversiones, Juan Chaquires.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.