
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El diputado provincial Ricardo Sánchez valora la propuesta legislativa de Tope Salarial para la administración pública provincial. Anticipa que habrá una invitación a los Poderes Legislativo y Judicial para llevar adelante esta decisión.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Ricardo Sánchez (PJ) anticipó el debate que comienza este lunes en la Legislatura provincial en torno al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Provincial que plantea un tope salarial en el marco de la administración pública. “Es un muy buen gesto del gobernador, Domingo Peppo, en momentos en que la sociedad le pide a la política gestos de austeridad”, consideró.
En este sentido, Sánchez entendió que es necesario diferenciar “entre el personal que ocupa cargos políticos del personal de planta y carrera administrativa, cuyos sueldos, en muchos casos superan los 100 mil pesos”. “Una cosa es el acatamiento de sectores que se encuentran cubriendo cargos políticos, en los que creo que habrá un acompañamiento a la decisión del gobernador; y otra será la discusión con aquellos que ganan más de 100 mil pesos y, por consiguiente, amerita una revisión profunda de la cuestión constitucional para evitar una eventual andanada de juicios contra el Estado”, evaluó.
Cabe recordar que la iniciativa se enmarca en la Ley N° 2.425-F, en la emergencia social y alimentaria, a los efectos de asegurar la atención de las necesidades básicas de alimentación de la población en condiciones de vulnerabilidad.
En este marco, el legislador saenzpeñense indicó que “si bien este tope salarial nace en el marco de esa emergencia, del mismo modo habrá que analizar la cuestión constitucional para evitar que, por vía judicial, se termine por echar por tierra esta importante decisión gubernamental de establecer el tope”.
Sánchez aclaró que hay una invitación a los Poderes Legislativo y Judicial para llevar adelante esta decisión, para que “este gesto pueda tener la trascendencia esperada por el gobernador, con el acompañamiento de los tres poderes”.
A la par, apuntó que “cuando hablamos del Estado, no sólo nos referimos a la administración central sino también a los entes descentralizados, ya que la disparidad de sueldos dentro del gran área administrativa del Estado es muy grande y, por eso luego, aparecen beneficios jubilatorios que suenan exorbitantes pero que son legales a tenor del aporte que ha hecho ese empleado jerárquico o funcionario”.
Sánchez anticipó, en consecuencia, que la discusión de la iniciativa comenzará este lunes, en el marco de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados. “La primera propuesta que haremos es enviar una copia del proyecto a todos los sectores del Estado, léase InSSSeP, Lotería Chaqueña, las sociedades anónimas en las que hay funcionarios designados y al Poder Legislativo y al Poder Judicial”, adelantó.
“Valoro la propuesta del gobernador, Domingo Peppo, que pone el dedo en un tema muy delicado, como es la disparidad salarial dentro del Estado; y apunta a la austeridad por lo que, esperemos, cuente con el acompañamiento unánime de todos los sectores”, entendió Sánchez y cerró: “Si este es el mensaje definido por el gobernador, debe ser acatado por todos la totalidad de los sectores del Estado”.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.