
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La Legislatura chaqueña sanciona la ley que autoriza un crédito por 23 millones de dólares para financiar las obras de acceso a los puertos de Las Palmas y Barranqueras. La norma obtiene 26 votos positivos mientras que el diputado provincial Daniel Trabalón (Frente Grande) opta por la permanencia en cartera.
Actualidad - ProvinciaCon 26 votos positivos, el Poder Legislativo aprobó la Ley 2869-F por la cual se autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar operaciones de crédito público por hasta un monto de U$S 13,661,000 (trece millones seiscientos sesenta y un mil dólares estadounidenses o su equivalente en moneda extranjera, con destino a financiar el proyecto de acceso al puerto Las Palmas y U$S 10.570.000 ( millones quinientos setenta mil dólares estadounidenses o su equivalente en moneda extranjera para financiar el proyecto de acceso al puerto Barranqueras. El legislador Daniel Trabalón votó por la permanencia en cartera.
Específicamente, la Ley autoriza operaciones de 13.661.000 de dólares con destino a financiar el proyecto de acceso al puerto Las Palmas y 10.570.000 de dólares para el proyecto de acceso al puerto Barranqueras.
Faculta al Poder Ejecutivo a afectar o ceder los derechos de la Provincia sobre las sumas a percibir por el Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias - Ley Nacional 23.548 - conforme con lo establecido por los artículos 1°, 2° y 3° del “Acuerdo Nación-Provincias sobre Relación Financiera y Bases de un Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos” - Ley Nacional 25.570-, o el que en el futuro lo sustituya, con el fin de garantizar las operaciones que se autorizan.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas será la autoridad de aplicación de la ley y deberá presentar, en forma semestral, un informe a la Cámara de Diputados sobre las actividades llevadas adelante y el estado de situación de los fondos autorizados, el que será girado a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que actuará como comisión de seguimiento y contralor del objeto de la ley.
En los fundamentos que acompañaron la norma, el Ejecutivo destaca que “la obra de acceso al puerto Las Palmas encuentra su fundamento dentro de las estrategias planteadas por el Gobierno de la Provincia de Chaco para la zona del Departamento Bermejo y sus alrededores, generando accesibilidad y conectividad permanente desde y hacia el puerto Las Palmas a fin de impulsar la competitividad de la producción arrocera en combinación y rotación con la piscicultura local y de la producción agrícola, ganadera e industrial de nuestra Provincia y la región”.
Asimismo, explican que la importancia del proyecto de re funcionalización de los accesos al puerto de Barranqueras, “reside fundamentalmente en la posibilidad de contar con accesos pavimentados adecuados y con espacios internos debidamente organizados para un puerto de esta categoría y con las posibilidades de crecimiento que presenta actualmente”, así como “revertir el efecto negativo actual que significa para el tránsito urbano del área del Gran Resistencia en general, y de Barranqueras en especial, debido a la falta de un adecuado anillo de circunvalación de acceso al área portuaria en estudio y de salida hacia las distintas direcciones de interés posibles”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.