
La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.
La regularización del servicio de transporte interprovincial Chaco- Corrientes analizan autoridades nacionales y provinciales con referentes de la región. Estiman el valor de 9 pesos para los ramales Barranqueras, Sarmiento y UNNE, mientras que a 12 pesos el de Terminal-Campus.
Actualidad - Región
El subsecretario de Transporte, Roberto Medina, analizó junto a Salomé Chirdo, directora nacional de Transporte y referentes del área de Corrientes y Barranqueras, la situación actual del servicio interprovincial Chaco – Corrientes. Intentan la regularización y la mejora del mismo.
Según indicaron, en la reunión se determinó la urgencia del llamado a concurso para diciembre de este año “a los fines de que, a más tardar a fines de 2016 y comienzos de 2017 los usuarios puedan disfrutar de las mejoras”.
Roberto Medina explicó que el encuentro se enmarca en las reuniones del consejo consultivo, en la antesala de lo que será la Audiencia Pública, convocada para el 25 de noviembre, lo que será “una herramienta muy importante de información, no sólo para escuchar a los vecinos sobre la calidad del servicio y donde nos haremos cargo de todas las demandas que serán expuestas”.
La audiencia será además una ocasión “para dar a conocer un balance sobre nuestra función y gestión como funcionarios para que se refleje en una mejora del servicio hacia los usuarios satisfaciendo la demanda de mayor calidad y seguridad”.
El subsecretario afirmó que “la expectativa es que se concrete el llamado a licitación durante el mes de diciembre con la instancia administrativa cumplida a fines de este año”. Explicó que luego se requerirán uno o dos meses para la concesión definitiva de lo que es el servicio y la regularización, y acotó que la mejora en el servicio incluirá la implementación del sistema Sube y cierta innovación de confort en las unidades.
REUNIÓN CLAVE
Salomé Chirdo dijo que este encuentro fue “clave” para terminar de sentar las bases para la determinación de los parámetros del servicio que el Ministerio de Transporte de Nación, en cooperación con las autoridades de las ciudades de Corrientes, Resistencia y Barranqueras, están tratando de normalizar.
En la reunión consensuaron “las pautas de un nuevo servicio a prestar, con mejoras en la calidad de las unidades, en la frecuencia, y las condiciones de seguridad en general”.
También pusieron en debate la tarifa estimativa, sobre la cual consideró “un ítem pendiente” de la reunión previa que mantuvieron el 27 de octubre. Para esto estimó: “Es fundamental determinar la cantidad de unidades en circulación y la antigüedad del parque porque eso, más el sueldo del conductor del servicio y el combustible son los grandes costos de explotación del servicio”.
En relación al valor para el usuario de la tarifa, señalaron que “se pretende un costo del usuario que rondaría los 9 pesos, en los ramales UNNE, Barranqueras y Sarmiento; y de 12 pesos, del ramal de la Terminal –Campus”.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.

Un choque en cadena, con la impactante intervención de 15 vehículos ha ocurrido en el puente Chaco- Corrientes. Un camión sin frenos arrastró a por lo menos 5 rodados en la bajada de la vía interprovincial.

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.

Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.

Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.