
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La diputada provincial Irene Dumrauf pone en evidencia la intención de SEChEEP de facturar a los usuarios cada 15 días. Advierte que hará los pedidos de informes que sean necesarios y las presentaciones judiciales que correspondan.
Actualidad - ProvinciaLa diputada provincial Irene Dumrauf (UCR- Cambiemos) advierte sobre "la intención de SEChEEP de facturar a los usuarios cada 15 días".
Al respecto señaló que “esta intención de facturar el consumo cada 15 días tiene la finalidad de que el desmanejo y la grave situación financiera que atraviesa la empresa la paguen los chaqueños, el presidente de la empresa fue muy claro respecto a las razones por las cuales deberemos afrontar dos boletas por mes, para poder “ordenar” las finanzas de SEChEEP, es decir que se nos carga a todos los usuarios el costo del desmanejo que hicieron con el dinero de los usuarios en los últimos años”.
La utilización partidaria de SEChEEP
“Esta decisión se suma a otras tantas que afectan groseramente los bolsillos de los usuarios, como los aumentos en las tarifas que responden más a sostener el manejo partidario que desde hace 10 años se instaló en SEChEEP que a las necesidades de la gente, han aumentado exponencialmente no solo la cantidad de personal sino también la deuda millonaria con CAMMESA”, expone la representante legislativa de Cambiemos. A lo sucesivamente se pregunta: “¿Por qué se le debe a la proveedora si todos los meses pagamos la factura? ¿Qué se hace con nuestro dinero? Y ahora este despropósito de pretender facturar cada 15 días”, plantea.
Es una burla
La legisladora expresó su indignación por la imposibilidad de acceder a detalles claros acerca de la facturación de SEChEEP. “No podemos acceder a información clara por parte de la empresa respecto de los costos que se recargan al servicio, los cargos y rangos que se facturan, nada de todo lo que está ocurriendo tiene precedentes en nuestra provincia, ni la cantidad de empleados, ni la deuda con la proveedora, ni los aumentos desmedidos, ni el pésimo servicio, ni esta burla que significa el vencimiento cada 15 días a sabiendas de que los ingresos de la gran mayoría de los chaqueños son mensuales”, expone Dumrauf.
Sabemos por qué SEChEEP está como está
Finalmente advirtió: “Estaremos atentos a este nuevo sistema en la facturación que pretende llevar adelante el directorio de SEChEEP, haremos los pedidos de informes pertinentes como también eventualmente las presentaciones judiciales que correspondan, no se puede expresar tan livianamente que la situación financiera que atraviesa la empresa se debe a una medida cautelar, o al mayor consumo en épocas estivales y al menor en temporadas de frío, esto es lisa y llanamente una tomada de pelo a los chaqueños, todos sabemos muy bien porque la empresa SEChEEP está como está, y no es precisamente por culpa de los usuarios”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.