Centros Regionales de Educación Superior: ATECh pide veto

ATECh sostiene que la Ley del programa de los Centros Regionales de Educación Superior “es la antesala de la liquidación del Nivel Terciario”. Ratifica el reclamo al Gobernador para que la vete.

Educación - Sindicales
Rosa-Petrovich-20
Rosa Petrovich, secretaria general de ATECh

Desde ATECh recuerdan que ha propuesto una ley que resguarde laboralmente a los trabajadores de la educación de los Institutos de Nivel Terciario y hoy ratifican el rechazo categórico a la Ley Nº 2832 ·E, de aprobación del programa Centros Regionales de Educación Superior (CRES), que está destinada a darle funciones que hoy tiene la estructura formal del Nivel Terciario.

 

 

Este sindicato docente remarca que “paradójicamente, para el Consejo de Educación que tiene rango constitucional, se dejó expresamente establecido en la misma Carta Magna Provincial, que sus acciones no son vinculantes”.

 

 

“Llama poderosamente la atención, que en esta Ley 2.832 E, donde a los CRES se les asignan funciones, como por ejemplo, orientar al Ministerio de Educación respecto al ‘planeamiento estratégico’ sobre propuestas factibles o posibles –de Educación Superior- en las localidades, donde funcionan dichos CRES, sobre perfiles profesionales…”, plantea el sindicato que encabeza Rosa Petrovich. Al respecto, alerta sobre la posibilidad de la supresión de la Junta de Clasificación de Nivel Terciario; así también pone en duda si “los intereses de los actores productivos y actores sociales, en materia de propuestas educativas todo sobre el nivel, reemplazarán toda la estructura que tiene el Ministerio de Educación sobre el tema planeamiento”. Asimismo se pregunta si “¿podrán generar informes que articulen las demandas locales referidas a la reforma educativa…?” y si “¿reemplazará a la cartera educativa sobre el estudio de las necesidades provinciales respecto de las necesidades de cada localidad?”.

 

 

“En ningún establece que los costos que implique el ‘Programa’ no van a depender del Presupuesto para Educación”, expone.

 

 

Deja el interrogante acerca de “si el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia ha opinado al respecto”.

 

 

Luego, señala que “el Poder Ejecutivo ‘argumenta’ en forma continua la falta de respaldo económico para el mantenimiento del sistema educativo provincial, y fruto de ello vemos a diario aulas y establecimientos en condiciones deplorables,  docentes empobrecidos con salarios totalmente depreciados;  partidas de sostenimiento ausentes, partidas de refrigerios y comedores para alumnos absolutamente paupérrimas…” Ante este panorama, se pregunta si “¿piensa apoyar nuevas estructuras, que reemplazarán, se superpondrán o harán un trabajo no determinado porque en ningún lugar se especifica la ley rechazada, que los trabajos de los CRES no sean vinculantes?”.

 

 

“De promulgarse esta ley rechazada, los CRES junto con el Ministerio de Educación convertirán al Terciario en un híbrido, donde quede absolutamente firme la confusión sobre  de quién dependerá la gestión…”, asevera ATECh. Y luego afirma que está “muy claro,  que se aumentarán los fondos que en ningún momento dan visos que estarán direccionados para mejorar el nivel”.

 

 

ATECh recuerda que ha adelantado en notas anteriores, “la  fragilidad que hoy tiene el Nivel Terciario” y agradece a la comunidad del Nivel que se ha expresado en forma pública recientemente, reclamando también la no promulgación de la ley por parte del Ejecutivo.

 

 

Deja también la inquietud si “¿los aportes que se mencionan en la ley cuestionada, del tesoro nacional…serán la llave para que el Nivel Terciario termine dependiendo de donde el Presidente planteó su interés que dependan?”.

 

 

Sostiene que “no quedan dudas que la Ley 2832 E, de promulgarse, viene a liquidar el Nivel Terciario, con las consecuencias advertidas por la ATECh. Ante esto, ratifica el reclamo al Gobernador para que no la promulgue.

Últimas noticias
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.