
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Encabezados por secretario adjunto del Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina, Fabio Zerpa, integrantes de la Cooperativa de Motomandados llevan ayuda solidaria para el merendero de la Fundación Chaqueñita. En este lugar, asisten a alrededor 170 personas y talleres de manualidades, pastelería, peluquería y maquillaje.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de una campaña solidaria, integrantes de la Cooperativa de Motomandados junto al secretario adjunto nacional del Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina se acercaron hasta las instalaciones de la Fundación Chaqueñita para realizar la entrega de mercaderías relacionadas al merendero que es llevado adelante por esa institución.
A través de la gestión del sindicato y el aporte de los integrantes de la economía social, lograron realizar un pequeño pero importante aporte para la principal actividad que tiene la fundación los días miércoles.
“Felicito a esta institución por el trabajo de contención que llevan a cabo con los más humildes y agradezco a mis pares por el aporte de cada uno para lograr este tipo de acciones y que lo venimos haciendo desde siempre”, Martin Ocampo, integrante de la entidad social.
Por su parte Beatriz, quien se encuentra al frente del lugar, agradeció el gesto de los integrantes de la cooperativa y mencionó que sirven la merienda para “alrededor de 170 personas”. Además, dictan diferentes talleres, entre ellos de manualidades, pastelería, peluquería, maquillaje entre otras actividades.
“Es bueno ver a personas como Gustavo Montaña y a su compañera Beatriz, preocuparse y contener a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que tristemente se va expandiendo, como así también, lamento la falta de atención por parte del gobierno provincial a estos tipos de organizaciones que hoy en dia estan cumpliendo un rol muy importante ante el ajuste llevado por el gobierno nacional y que afecta a gran parte de los chaqueños”, finalizo el dirigente gremial, Fabio Zerpa.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.