
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Complejo Cultural Provincial Guido Miranda recibe la fecha patria y celebra su 21º aniversario con una velada de Gala. Con repertorio de música argentina y popular, festejó el 208º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
EspectáculosEl Guido Miranda con una platea colmada recibió la medianoche del jueves 24 de mayo un nuevo aniversario del primer grito de libertad, y a su vez el 21º aniversario de la institución.
Presenciaron el festejo autoridades de los tres poderes del Estado. Cabe destacar que la velada marcó además una gala inclusiva gracias a la participación del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco ( IPRODICH), donde alumnos de la E.E.E Nº 30 Ana Lucía Galeano de Fontana fueron los encargados de entregar las escarapelas a quienes llegaban al teatro y se percataron que habían olvidado o perdido la propia. Párrafo aparte fue también la presentación en el escenario del ballet de Adultos Mayores del Instituto de Cultura del Chaco; la Orquesta Sinfónica del Chaco y Los de Imaguaré.
La Orquesta ejecutó un repertorio de música Argentina y popular de compositores como Zitto Segovia, julio Cáceres, Julián Zini, Joaquín Sheridan, entre otros, “Los De Imaguaré” celebrando además sus 41° años con la música, interpretaron sus temas más consagrados, coronando la gran noche musical con el Himno Nacional Argentina interpretado por los músicos y acompañado por todo el público.
El Guido Miranda
El Complejo Cultural “Guido Miranda” está ubicado en la calle Colón 164, de la ciudad de Resistencia, ocupa el edificio del viejo cine-teatro SEP que fue construido en 1934 por el arquitecto italiano Pedro Fiaccadori y administrado por empresas privadas hasta el cierre en 1994.
Este Complejo Cultural debe su nombre en honor y homenaje al escritor Guido Arnoldo Miranda
El edificio
El edificio de 1934, que arquitectónicamente sigue el estilo Art–Decó, al momento de su adquisición por parte del Estado Provincial Chaqueño, estaba en notorio estado de abandono y de falta de mantenimiento edilicio y de las instalaciones en general; dicha situación se modificó en noventa días para la reapertura el 24 de mayo de 1997.
Gracias a los trabajos de refuncionalización edilicia, se conserva la arquitectura original del edificio tal como fue diseñado. Se aprovechan mejor los espacios existentes, creando varios ámbitos para la realización de diversas actividades.
La elaboración de la propuesta de revaloración de la imagen ‘Guido 2000’, sigue los conceptos del Art deco, enfatizando su volumetría escalonada a través de la fibra óptica que además del color en la iluminación incorpora un leve movimiento a la fachada.
Sala de teatro
La sala teatral dispone de 552 butacas para los espectadores, distribuidas en una platea y dos niveles de palcos, centrales y laterales.
El alfombrado y las butacas tienen criterios estéticos y funcionales, y la pared de separación con el microcine fue revestida con materiales que evitan transmisiones sonoras y vibraciones.
El escenario fue ampliado, cubriendo el foso para la orquesta, con un piso desmontable de madera flotante.
Los camarines están instalados debajo del escenario con tres accesos: tanto desde la vereda, como también desde la escena y el foso de orquesta. Este sector cuenta además con un gimnasio pequeño con barras y espejos, y un depósito.
Sala de cine
El microcine funciona independientemente de la sala teatral, pues dispone del sector principal en planta alta, totalmente alfombrado y con 167 butacas. Esta sala también es apta para conferencias, charlas y debates. Esta sala forma parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Espacio INCAA km 1020, donde se proyectan películas en cintas de 35 mm (proyector strong x 90).
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La presentación del cantante uruguayo será el 14 de febrero “Día de San Valentín”, en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid, Corrientes).
Más de 200 artistas locales estarán en los dos escenarios del Parque Intercultural 2 de Febrero, entre el sábado 13 y el domingo 21 de julio. Habrá actividades de danzas, música, circo y arte, con la participación de artistas emergentes y escuelas municipales.
La Noche de Milonga "Tangazo 2024" tendrá su primera edición este sábado 11 de mayo, a partir de las 21, en la Usina Cultural (Cervantes 1640, Parque Urbano Tiro Federal). Con clase de danza de la música ciudadana a cargo de Walter Cocheret y Aldana Meza.
El Fogón de los Arrieros celebra sus 80 años de labor. Nutrida agenda cultural, con la obra de teatro de Colectivo 18; el encuentro Pensar los Moderno, con la visión crítica sobre Emilio Pettoruti; el humor de Moro & Elvis; la cita tanguera; el Guaú Trío, entre otros.
Desde el jueves 24 al domingo 27, cuatro espacios culturales de Resistencia serán sede del Festival Breve de Escena Contemporánea. Habrá propuestas escénicas de teatro, danza, música en vivo y performance.
El acto central por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se llevará a cabo en Resistencia encabezado por el gobernador y la vicegobernadora. Habrá feria de emprendedores, food tracks y música en vivo con La India, Lokura, Centro Jazz Trío y La Mancha de Rolando.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.