"La propuesta es muy baja, no puede ser considerada", dicen en AMET

Norberto Piñero, secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica- Chaco, sostiene que la propuesta salarial a los docentes no puede ser considerada por nadie porque es muy baja. Manifiesta expectativas de que en una próxima reunión puedan escuchar una oferta mejor.

Educación - Sindicales
Norberto-Pinieiro-01
Norberto Piñero, secretario general de AMET

La Coordinadora Docente puso sus planteos en la mesa de conversaciones por el salario docente, en el inicio de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

 

 

Al término del primer encuentro entre las autoridades educativas provinciales y los dirigentes gremiales docentes, Norberto Piñero, secretario general de AMET, en conversación con Chaco On Line, dijo que “no hubo nada, la propuesta es muy baja, pedimos que el Estado decida invertir más en el salario docente, esta propuesta no creo que vaya a ser considerada por nadie”. Y reafirmó: “No se puede considerar esta oferta”.

 

 

El dirigente de AMET se esperanzó en el mejoramiento del ofrecimiento a medida que avancen las conversaciones. “Esperamos que en los próximos días haya una nueva reunión para escuchar una oferta mejor. Es una cuestión de tener confianza para que salgan las soluciones”, apuntó.

 

 

Ante el próximo inicio del período escolar, Piñero señaló que “con este panorama la situación es complicada”. A lo que luego acotó: “Acerca del inicio de las clases no puedo opinar porque no sé qué va a pasar en la próxima reunión”.

 

 

Al ampliar en detalles acerca de las conversaciones por el dinero que llegue a los bolsillos de los docentes, el dirigente de AMET señaló que “el tema central fue un pantallazo de la cuestión salarial, un salario que para los docentes hoy ha caído mucho”.

 

 

Así también, Piñero dio expuso las expectativas que tienen en AMET. “El docente necesita una recomposición importante al inicio y que tenga el acompañamiento a lo largo del año y que los acuerdos que se hagan sean respetados porque los acuerdos que se hicieron el año pasado no fueron respetados. Pretendemos una discusión abierta, con piso sin techo, donde el diálogo sea sincero y franco, se cumplan los compromisos, a partir de eso resolveremos qué hacer. Pero no es de extrañar esto, siempre en la primera reunión pasa lo mismo”, expresó el dirigente docente.

 

 

En relación a los demás temas en la conversación, Piñero indicó que se planteó fundamentalmente el tema de salud. “Es un tema muy sensible para los docentes”, consideró.  

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.