
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
La Fundación Sororidad hace un llamado a la solidaridad para la donación de alimentos destinado al comedor que funciona en la institución, avenida Paraguay y calle 21 de Resistencia. Dice que el Estado está ausente.
Sociedad
Jesica Aguirre, presidenta de la Fundación Sororidad, dio a conocer las actividades que realizan para víctimas de violencia de género. Precisó que “ofrecemos un plato de comida los fines de semana y por la tarde un chocolate o un cocido con leche, lo que podamos juntar porque no tenemos suficientes fondos”.
A parte de la ayuda económica a las damnificadas, indicó que se les brinda capacitaciones para la confección de muñecos soft y artesanìas, como herramienta de trabajo.
 
“Las puertas están abiertas pueden ir a ver que las cosas que se están haciendo. Lo que yo hago no es un negocio lo hago de corazón, las chicas no tienen ni para una taza de cocido ni de comida para sus hijos", indicó la referente de esta fundación.
 
Explicó que se sostienen gracias al aporte solidario de la gente y lamentó que “el gobierno está ausente”. En este sentido, dijo que la respuesta que reciben al reclamo es que “no hay presupuesto “, pero consideró como hecho positivo la adhesión de los comercios a la iniciativa que ella impulsa.
 
Además, anheló poder ampliar la asistencia “ojalá podamos extender toda la semana, ya que se hace imposible reubicarlas en un trabajo, porque es un proceso largo para que estén bien en la sociedad”, respecto del trabajo que vienen realizando las integrantes de la fundación, que reciben a mujeres que fueron maltratadas por sus parejas.
 
Agradeció el apoyo de sus hijas, quienes administran la cuenta de la fundación en la red social Facebook , y aprovechó para hacer extensiva la invitación para visitar ese espacio. También, acercarse a la dirección física en avenida Paraguay y calle 21, barrio Golf Club.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.