
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El gobernador Domingo Peppo se reúne con funcionarios nacionales para tratar acerca de un plan de reconstrucción de las zonas afectadas por la emergencia hídrica. Los representantes del gobierno que encabeza Mauricio Macri recorrerán las zonas afectadas por las lluvias y crecidas de los ríos.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Domingo Peppo, recibió a funcionarios de distintas áreas del Gobierno Nacional, quienes recorrerán en la jornada de hoy las zonas afectadas por la emergencia hídrica. El mandatario provincial recordó que esta visita es continuidad de las gestiones ante Nación para avanzar en un plan de reconstrucción de los lugares afectados.
“Nuestro objetivo es volver al estado inicial de las comunidades antes de las inundaciones”, afirmó Peppo. Poco después, el mandatario chaqueño valoró la importancia de que los funcionarios conozcan la situación de las localidades afectadas por la crecida de los ríos para avanzar en proyectos de reconstrucción de viviendas e infraestructura urbana pública. “Esta visita sirve para que ellos puedan constatar lo que sucede en el territorio, y a partir de eso evaluar qué es necesario para la reconstrucción”, expresó.
Además, el gobernador anunció que trabajarán junto a áreas del Gobierno Nacional para fortalecer las acciones ante situaciones de emergencia para los municipios. “He convocado a los intendentes para fortalecer sus condiciones de defensa civil y articular un plan maestro por municipios, principalmente en las cuencas, para minimizar el efecto de las grandes lluvias”, dijo.
Peppo anticipó también que se reunirá en los próximos días la Comisión de Emergencia Nacional, para avanzar en el tema agropecuario. “De homologarse el decreto que hemos firmado sobre tres departamentos, tendrían también, la ayuda correspondiente”, finalizó.
También participaron de la reunión, los ministros de Gobierno, Martín Nievas; de Infraestructura, Fabián Echezarreta; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el coordinador del Plan Belgrano, Víctor Zimmerman, e intendentes.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.