
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El ciclo Cada Loco con su Danza tendrá a la Academia de Malambo y Danzas Folklóricas Martín Fierro; a la Escuela de Arte Flamenco de Yadiva Alí; y el Ballet Folklórico La Resistencia. Como parte de las actividades por el Mes Nacional de la Danza estará en el auditorio de Casa de las Culturas, el sábado 22, desde las 21.30.
Espectáculos - DanzasEl sábado 22 de octubre, a las 21.30, en el auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), continuará el ciclo Cada Loco con su Danza, organizado por el Departamento de Danza. En esta ocasión subirán al escenario la Academia de Malambo y Danzas Folklóricas Martín Fierro, dirigida por Sebastián Fernández; la Escuela de Arte Flamenco de Yadiva Alí; y el Ballet Folklórico La Resistencia, dirigido por Mariana Fernández y Martín Schipani. Las entradas generales costarán 50 pesos.
“La invitación se hace extensiva a toda la comunidad. Es una oportunidad para ver un espectáculo en el que se entrelazan diferentes estilos de danza en una misma velada”, declaró la directora del Departamento de Danza, Marilyn Granada.
Cabe destacar que esta presentación será parte de los festejos por el Mes Nacional de la Danza. Este día se conmemora el 10 de octubre, en homenaje al elenco de bailarines del Teatro Colón que fallecieron en un accidente aéreo en 1971. Los artistas se dirigían a la ciudad de Trelew para presentarse en el Teatro Español.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Una delegación de 41 representantes de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas “Huellas Argentinas”, emprende un viaje hacia la ciudad de Tanti, Córdoba. Allí participarán del Certamen Nacional de Malambo y Danzas; donde la representación resistencia espera repetir y mejorar los resultados obtenidos en años anteriores.
“Noche de milonga” es la propuesta que se presentará en el escenario de la Usina Cultural, el sábado 7, a las 21 horas. Con pista habilitada para el baile, será la previa al Festival Tangazo 2025.
Más de 70 bailarines, integrantes de la delegación chaqueña, parten desde la ciudad de Charata rumbo a Cosquín para participar del Festival Nacional del Folklore, el miércoles 29 y viernes 31. Los artistas son de Charata, Las Breñas, Coronel Du Graty, Presidencia Roque Sáenz Peña, Santa Sylvina, San Bernardo, Gancedo, entre otras localidades.
Dos jornadas a pleno tendrán las comunidades parkour y breaking este sábado 28 y domingo 29, en la pista de skate del Parque Intercultural 2 de Febrero. Será en la quinta edición del Festival Urbano Big Beat, que tendrá la competencia de uno versus uno, all style y categoría junior.
El Ballet Duartango presentará “Sinergia” en el escenario del complejo cultural Guido Miranda. Será el domingo 12, a partir de las 20 horas, como parte del ciclo Metropolitano.
El grupo PC Danza Ikigai Compañía Artística y Flow subirá “Kimesfera” al escenario de complejo cultural Guido Miranda el jueves 26, a partir de las 21. Con la dirección coreográfica de las profesoras Johanna Pujol Cajal y Yamila García.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.