
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El coordinador regional del Plan Belgrano para el Noreste Argentino, Victor Zimmermann participa de una reunión encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. Tras el cónclave, destaca el cambio realizado en las becas Progresar remarcando que “es el mejor camino para construir ciudadanía”.
EducaciónEl coordinador regional del Plan Belgrano para el Noreste Argentino, Victor Zimmermann, participó junto al ministro Carlos Vignolo, de una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. Este encuentro se realizó con el fin de “fortalecer las relaciones institucionales y la ejecución de obras y programas en las provincias del norte argentino”.
Luego de la reunión, Zimmermann indicó que “compartimos el concepto de que la educación es prioridad, y es el elemento indispensable para lograr el desarrollo que necesitan las provincias del Norte”.
“Por ello, la educación de calidad es el gran desafío que tenemos en la Argentina, y para ello vamos a dar todo el apoyo necesario y seguir trabajando fuertemente en ese sentido”, apuntó el coordinador regional del Plan Belgrano.
Entre las cuestiones abordadas en el encuentro, Zimmermann, Vignolo y Finocchiaro dialogaron sobre el nuevo esquema de las becas Progresar. Al respecto, el coordinador regional del Plan Belgrano manifestó que “este cambio realizado apunta a fortalecer el mismo, y se constituye ahora en un plan nacional de becas para los jóvenes que más lo necesitan que quieren terminar el primario o el secundario, estudiar en la universidad o hacer cursos de formación profesional”.
“Las becas Progresar parten de la premisa de que la educación es el mejor camino para construir ciudadanía y lograr una verdadera igualdad de oportunidades y posibilidades”, destacó Zimmermann.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.