
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El diputado provincial Daniel Trabalón propicia la declaración de la emergencia tarifaria. Plantea el congelamiento de los valores de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros durante un año.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial del Frente Grande, Daniel Trabalón, presentó un proyecto de Ley con el que se pide declarar la “emergencia tarifaria”, congelando así las tarifas de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros por el término de un año.
En las consideraciones de la iniciativa, explica que esta presentación tiene en cuenta “el fuerte impacto que los servicios públicos tienen sobre la inclusión, la seguridad y salud públicas y calidad de vida. El acceso al agua potable, a la energía eléctrica y al transporte público son esenciales para la vida de la mayoría de chaqueñas y chaqueños que los consumen diariamente”.
En esa línea, Trabalón expresa: “Pudimos lograr que se convoque a audiencias públicas previas al aumento de tarifas, pero se observa necesario garantizar determinadas cuestiones que hacen a la utilidad que se espera dé esa audiencia, fueron muy pocas las que cumplieron con el acceso previo a la información por parte de los interesados y de la comunidad en general, información indispensable para poder analizar la necesidad y oportunidad de una actualización tarifaria, la publicidad de la convocatoria y sus condiciones hacen a que la gente se entere y pueda participar”.
“Esta falta de acceso a la información y falta de publicidad en la convocatoria, nos llevan a que el ciudadano desconozca que el agua aumento casi el 400 por ciento en dos años, que la energía tuvo un comportamiento similar y el trasporte público casi un 100 por ciento, mientras que los sueldos o ingresos solo lo hicieron en un promedio del 40 por ciento, esta situación deja a muchos hermanos sin el servicio y a otros sin el acceso de otros bienes porque priorizan estos pagos, afectando la calidad de vida de nuestro pueblo”, argumenta el legislador kirchnerista.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.