
Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
SUTE Chaco expone posición acerca del proyecto de Ley de Competencia de títulos para auxiliar docente en la Comisión de Educación de la Legislatura. Remarca que debe ser cubiertos “por personal titulado acorde a la función, especialidad y al nivel provisto en el artículo 103 de la Ley 3529”.
Educación - Sindicales
Desde SUTE Chaco dieron a conocer que participaron de la reunión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, invitados por la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para exponer la postura de este sindicato frente al proyecto de Ley de Competencia de títulos para auxiliar docente. “Esta intención que de aprobarse aseguraría trabajo a cerca de 300 aspirantes de un instituto de formación técnica, pero generaría un perjuicio a más de 8 mil profesores egresados de institutos y universidades de formación docente, que día a día buscan trabajo para cubrir el cargo en cuestión, además se verían afectados también las pretensiones de ascensos en el escalafón a aquellos profesores que actualmente se encuentran ocupando y desarrollando la tarea de auxiliar docente”, expresa en un documento suscripto por Guillermo Duarte, secretario general de SUTE Chaco.
“El sistema educativo chaqueño es muy codiciado en la búsqueda de trabajo, no solamente para los profesores egresados de institutos terciarios y las universidades de la provincia y provincias vecinas, sino también para profesionales que han accedido a capacitaciones complementarias para poseer el titulo docente y así poder conseguir trabajo, pero en la búsqueda de trabajo se incorporan bachilleres, técnicos, licenciados, profesionales y otros aspirantes y no lo consiguen; muchas veces se ven estafados en su buena fe aquellos estudiantes que invierten tiempo y dinero para ingresar a trabajar en el nivel secundario del sistema educativo chaqueño desconociendo que para ingresar en forma estable deben ser titulados como profesor del nivel”, señala el sindicato docente. Asimismo hace notar que “hasta la fecha el único título técnico que posee competencia docente en el nivel secundario es el denominado técnico auxiliar docente (todos los demás títulos técnicos de distintas especialidades poseen competencia supletoria)”.
Aclara además que “cualquier tarea o función docente que se desarrollare en el nivel secundario debe responder a tales efectos ( ser docente para el nivel secundario); y particularmente la del auxiliar docente que es una tarea pedagógica y administrativa , deben ser cubiertos por personal titulados acorde a la función, especialidad y al nivel provisto en el artículo 103 de la Ley 3529”.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.