
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
SUTE Chaco expone posición acerca del proyecto de Ley de Competencia de títulos para auxiliar docente en la Comisión de Educación de la Legislatura. Remarca que debe ser cubiertos “por personal titulado acorde a la función, especialidad y al nivel provisto en el artículo 103 de la Ley 3529”.
Educación - Sindicales
Desde SUTE Chaco dieron a conocer que participaron de la reunión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, invitados por la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para exponer la postura de este sindicato frente al proyecto de Ley de Competencia de títulos para auxiliar docente. “Esta intención que de aprobarse aseguraría trabajo a cerca de 300 aspirantes de un instituto de formación técnica, pero generaría un perjuicio a más de 8 mil profesores egresados de institutos y universidades de formación docente, que día a día buscan trabajo para cubrir el cargo en cuestión, además se verían afectados también las pretensiones de ascensos en el escalafón a aquellos profesores que actualmente se encuentran ocupando y desarrollando la tarea de auxiliar docente”, expresa en un documento suscripto por Guillermo Duarte, secretario general de SUTE Chaco.
“El sistema educativo chaqueño es muy codiciado en la búsqueda de trabajo, no solamente para los profesores egresados de institutos terciarios y las universidades de la provincia y provincias vecinas, sino también para profesionales que han accedido a capacitaciones complementarias para poseer el titulo docente y así poder conseguir trabajo, pero en la búsqueda de trabajo se incorporan bachilleres, técnicos, licenciados, profesionales y otros aspirantes y no lo consiguen; muchas veces se ven estafados en su buena fe aquellos estudiantes que invierten tiempo y dinero para ingresar a trabajar en el nivel secundario del sistema educativo chaqueño desconociendo que para ingresar en forma estable deben ser titulados como profesor del nivel”, señala el sindicato docente. Asimismo hace notar que “hasta la fecha el único título técnico que posee competencia docente en el nivel secundario es el denominado técnico auxiliar docente (todos los demás títulos técnicos de distintas especialidades poseen competencia supletoria)”.
Aclara además que “cualquier tarea o función docente que se desarrollare en el nivel secundario debe responder a tales efectos ( ser docente para el nivel secundario); y particularmente la del auxiliar docente que es una tarea pedagógica y administrativa , deben ser cubiertos por personal titulados acorde a la función, especialidad y al nivel provisto en el artículo 103 de la Ley 3529”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.