
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Técnicos de la Administración Provincial del Agua consideran que la mortandad de peces en el río Negro se debe a un efecto combinado entre niveles elevados de temperatura, alta salinidad y oxígeno disuelto bajo. Recomienda no consumir los peces extraídos.
Actualidad - ProvinciaTras una denuncia de los vecinos, la Administración Provincial del Agua acudió a la zona del Domo del Centenario y El Bolsón en el Parque Avalos, donde extrajo muestras para analizar en el Laboratorio de Aguas del organismo provincial. Técnicos aseguraron que “es posible deducir que la mortandad de los peces se haya dado por el efecto combinado entre la alta temperatura, alta salinidad y oxígeno disuelto bajo”.
Funcionarios del gobierno provincial y municipal acudieron al llamado de los vecinos de forma urgente, para constatar en el lugar la denuncia efectuada acerca de la mortandad de peces. Estuvieron presentes el presidente de la APA Francisco Zisuela; la directora de la Dirección de Preservación del Recurso, Nancy Raffault; el técnico del Laboratorio de Aguas, Gustavo Vera; la subsecretaria de Ambiente de la Provincia, Claudia Terengui, y los técnicos de la Dirección de Fauna del Ministerio de la Producción, José Carrasco y Facundo Vargas. También asistieron el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich y el secretario de Ambiente, Sebastián Agostini.
En el lugar, los técnicos de APA realizaron la obtención de parámetros de campo y se obtuvo que la temperatura del agua era de 27,90°C; pH de 7,34; la conductividad de 8000 µS/cm; OD de 2,54 mg/l; SDT de 4,67 g/l; y la turbidez de 17,3 NTU. Es así que determinaron que “es posible que por los datos obtenidos puede deducirse que la mortandad de los peces se haya dado por el efecto combinado entre temperatura alta, salinidad alta y oxígeno disuelto bajo”.
A los efectos de corroborar los parámetros de campo y otros que solo se realizan en laboratorio de Aguas, se sacaron otras muestras del río Negro y se llevaron para su análisis. Sin embargo, desde el organismo provincial, advirtieron que no se deben consumir los peses extraídos del rio Negro.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.