María Pía Chiacchio Cavana: “El voto popular ha servido para ponerle un freno, un límite a Milei”

En un análisis de las elecciones bonaerenses, la diputada provincial María Pia Chiacchio Cavana, en conversación con Chaco On Line, evalúa que “el voto popular ha servido para ponerle un freno, un límite a Milei”. A la par, considera “el modelo para que podamos ratificar cuál es el modelo de Argentina que se  quiere”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Maria-Pia-Chiacchio-Cavana-25-09-08-01
Diputada provincial María Pía Chiacchio Cavana

Al día después de las elecciones bonaerenses, es indudable que en todo el país, los resultados tienen repercusión. Eso también ocurre en Chaco.

 

Ahora viene el turno de ver cómo impactan los números bonaerenses en las políticas del peronismo chaqueño. Esa lectura rápidamente la hacen los legisladores justicialistas.

 

 

En el seno de la bancada del PJ, la diputada provincial María Pia Chiacchio Cavana dice a Chaco On Line: “Estamos muy contentos, ya que desde hace mucho tiempo queríamos desde el peronismo recuperar esta alegría de tener esta victoria tan contundente, como la que ha logrado Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, en una victoria que tuvo una diferencia de 13 puntos entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, una victoria que permitió también que nuestro espacio se impongan en 6 de las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y que ganemos más de 100 distritos, en más de 100 municipios, así que realmente desde este lugar una alegría muy enorme, llena de esperanzas y decir a todas las provincias que este 26 de octubre vamos a tener elecciones, sobre todo porque hubo una muy buena participación electoral, creo que esto ha sido inclusive lo más importante de la jornada”, destaca notablemente contenta Chiacchio Cavana

 

 

Luego, continúa en su análisis: “La gente decidió ir a las urnas a expresar su voto, elegir qué modelo de país quiere, elegir cuál es el rumbo, entre estos dos modelos de país creo que claramente ayer se impuso la democracia, la justicia social y el futuro y la verdad que esto nos da una esperanza enorme y obviamente que nos llena de responsabilidad para que este resultado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires se pueda traducir aquí en la provincia del Chaco con Jorge Capitanich como senador y ese va a ser nuestro principal desafío, verdaderamente la unidad del peronismo y la organización territorial y la defensa de a quienes siempre hubo que representar y defender, ha sido y la gente la que eligió en el día de ayer”, considera la legisladora chaqueña.

 

 

Javier Milei ratifica el plan económico

 

 

En un análisis prioritario de la campaña política, Chicacchio Cavana expresa: “El gobierno nacional primero dijo que estas elecciones iban a servir para poner el último clavo al ataúd de Cristina, no nos olvidemos que la campaña estuvo llena como siempre de insultos de impunidad, de mensajes de odio, de crueldad, de agresión, lo que caracteriza a Javier Milei y a todo el gobierno nacional. Ellos han nacionalizado este elección y finalmente cuando tuvieron una derrota superior al 10 por ciento como la del día de ayer intentan minimizarlo, me parece que esto habla de una subestimación a la gente, en su discurso del día de ayer uno podía notar como subestimaban a la gente, porque por un lado, arrancó diciendo que este resultado iba a dar lugar a una profunda autocrítica, pero a los pocos segundos dijo que se ratifica el rumbo de las políticas económicas, eso quiere decir que todo va a seguir igual como todo hoy está, inclusive dijo lo vamos a acelerar, es decir que la autocrítica no es cierta, ayer el presidente ratificó que van a acelerar el rumbo del ajuste, del desempleo, del hambre y claramente están dentro de un termo, dentro de un círculo, que no les permite escuchar, ni leer lo que la sociedad les ha dicho, yo creo que el pueblo bonaerense le puso ayer un límite de impunidad a la corrupción, al ajuste, al hambre que representa el modelo de Javier Milei”, reafirma la legisladora chaqueña.

 

 

Siguiendo luego con la campaña electoral chaqueña, la ex ministra de Desarrollo Social indica: “Como lo viene haciendo nuestro primer candidato a senador Coqui Capitanich, recorriendo cada una de las localidades de la provincia, escuchando a la gente, proponiendo nuestros proyectos de ley. También recogiendo aquellas propuestas que surgen en cada una de las localidades, en cada una de las visitas que está haciendo. En una semana ha terminado de recorrer las 40 localidades de Chaco, nosotros estamos haciendo lo mismo en cada uno de los barrios y de los circuitos electorales de la ciudad de Resistencia, visitamos casa por casa, vecino por vecino y vecina por vecina para poder mostrarle el nuevo  sistema de votación, de la boleta única de papel, es la primera vez en la historia que Chaco va a votar de esta manera, entonces es importante mostrarle a la ciudadanía, cómo es la boleta, cómo tienen que hacer para votar adecuadamente, tanto en la categoría de senadores, como la de diputados nacionales y obviamente vamos a seguir llevando nuestro mensaje de defender a los jubilados y a las personas con discapacidad, a los trabajadores asalariados que hoy su sueldo no le gana a la inflación, pero también a los miles de desocupados, desempleados que tiene el Chaco, vamos a representar lo que el gobernador de la provincia nunca pudo representar hasta acá, que es federalismo y defensa de todo el pueblo del Chaco, independientemente de la ideología y de a quien uno vote, hay derechos que no se negocian y que tienen que ver con los derechos que hacen al pueblo del Chaco, no a un gobierno en particular, sino al pueblo de la provincia del Chaco. ¿Qué puede llegar a decirle Leandro Zdero a nuestro pueblo del Chaco? Si cuando tuvo que pelear por el subsidio del transporte no lo hizo, cuando tuvo que pelear por el subsidio a la luz no lo hizo, cuando tuvo que pelear por la coparticipación no lo hizo, cuando tuvo que pelear por la obra pública no lo hizo, cuando tuvo que mandar a sus senadores a votar en contra del financiamiento a la universidad pública, a la salud pública, a la educación, no lo hizo. Nosotros venimos a representar todo eso que nos costó muchísimo conseguir y lograr, no solo como provincia del Norte Grande argentino sino como todo lo que venimos reclamando a la Nación para todo el Norte Grande argentino, así que ese será nuestro mensaje y unidad en territorio y nuestro trabajo en cada uno de los barrios, con cada comerciante, con cada industria, con cada pyme, que está vinculado a esto, a volver a representar el trabajo y la producción”, ratifica Chiacchio Cavana.

Mónica Carolina Báez Vargas

Alejandro Vargas

Te puede interesar
Conversatorio-Memoria-sobre-el-pasado-reciente-25-09-05-01

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Ministerio-Publico-Fiscal-del-Chaco-24-08-15-01

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Ejercicio-Militar-Libertador-2025 25-09-01

Piden la interpelación de Matkovich

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.