
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Los debates del juicio oral Caballero II se reanudarán este jueves 6, desde las 9, en el Tribunal Oral Federal de Resistencia. Se escucharán las réplicas de la parte acusadora.
Actualidad - Provincia
Este jueves 6, desde las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia (Irigoyen 33), se reanudarán los debates del juicio oral Caballero II por torturas y desapariciones en la ex Brigada de Investigaciones.
En esta oportunidad, las querellas y la fiscalía contestarán los argumentos de la defensa en pos de la nulidad del proceso vertidos el pasado viernes 23. En aquella oportunidad, el defensor oficial Juan Manuel Costilla pidió la nulidad del juicio oral y la absolución de sus defendidos en base a tres puntos; la invalidez del proceso por afectación del derecho de defensa y el principio de “non bis in idem” (entiende que ya fueron juzgados los hechos en un proceso anterior ); la irretroactividad de la ley penal por prescripción, y sobre todo, la objeción a la participación del juez de instrucción, Carlos Skidelsky, quién fue recusado en sendas oportunidades en el año 2012 por el imputado Luis Alberto Patetta a raíz de una supuesta imparcialidad, según la consideración del ex militar.
Por ello, el jueves, las querellas y fiscales presentarán al tribunal que integran los jueces Eduardo Belforte, (de Formosa), y Mario Alurralde (de Reconquista) Juan Manuel Iglesias y Delfina Deogens, (de Resistencia) su descargo en respuesta a la defensa en la línea de que se trata de cuestiones que deberían haber sido pronunciadas al inicio de los debates al momento de las preliminares, y que deben ser rechazadas “in limine”. Además, ya se programaron los días 14, y 28 de octubre y 11 y 24 de noviembre para proseguir los debates de cara a la etapa de testimoniales.
Cabe destacar que el juicio es oral y público, para presenciar los debates los interesados deben acercarse a la sala de audiencias con su respectivo DNI.
REPRESORES IMPUTADOS
En la Causa Caballero II se juzga la responsabilidad de 8 ex policías y dos ex militares en las torturas y desaparición forzada agravadas por la condición de detenido político de la víctima. Entre los imputados en este proceso se encuentran oficiales del Ejército y agentes de la Policía del Chaco, algunos de los cuales ya fueron condenados en la primera parte de la causa Caballero y también durante el juicio por la Masacre de Margarita Belén, realizados en 2010 y 2011, respectivamente.
IMPUTADOS
DE LA POLICÍA DEL CHACO
sargento Ramón Meza
cabo primero Enzo Breard,
suboficial mayor comisario general José Rodríguez Valiente
suboficial mayor Gabino Manader
sargento de la Policía, José Marín.
suboficial principal Jorge Ibarra.
suboficial principal Miguel Pelozo
suboficial principal Albino Borda
DEL EJÉRCITO
teniente coronel José Tadeo Betolli
teniente primero Luis Patetta

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”