
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Consultores de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación, que ejecutan el Plan Estratégico Urbano Territorial de Barranqueras, concretan un taller participativo, en el Centro Cultural La Flota de Barranqueras. Los participantes coinciden en la necesidad de reactivación del funcionamiento industrial y comercial del puerto, recuperando sus espacios verdes y de recreación para la sociedad.
Actualidad - Provincia
En la noche del jueves 9 de noviembre, se llevó a cabo el taller participativo propuesto por los consultores que llevan adelante el Plan Estratégico Urbano Territorial de Barranqueras impulsado por la Dirección Nacional de Preinversión Municipal, perteneciente a la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, cuya conducción se encuentra a cargo de Aida Ayala. El mismo se realizó en el centro cultural “La Flota” y contó con el acompañamiento de la intendenta Alicia Azula, distintos representantes de instituciones locales y vecinos en general.
“Desde la Secretaría de Asuntos Municipales nos ponemos a disposición de todos los intendentes para brindarles las herramientas necesarias que contribuyan al crecimiento planificado de sus ciudades. Queremos que Barranqueras pueda diseñar un plan de desarrollo urbano equilibrado, donde se encuentre contemplado los aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales más relevantes para la sociedad. Son los vecinos, la sociedad civil, las instituciones y el gobierno local, quienes deben planificar y decidir en conjunto la mejor manera de mejorar su calidad de vida”, expresó Aida Ayala.
El taller se realizó bajo la modalidad de “mesas de debate”, dividiendo a los participantes en pequeños grupos para que pudieran debatir y definir aquellas problemáticas de mayor relevancia en la ciudad; las cuales, luego fueron expuestas al resto de los concurrentes. Así, se buscó establecer coincidencias entre los puntos de vistas de los distintos actores sociales, compartiendo realidades y consensuando cuáles serían los puntos donde se debería trabajar para mejorar la situación de la ciudad y de sus habitantes.
Durante la puesta en común, los participantes coincidieron en la necesidad de reactivar el funcionamiento industrial y comercial del Puerto, recuperando sus espacios verdes y de recreación para la sociedad. Además, solicitaron continuar con las gestiones referidas a infraestructura urbana, principalmente para desagües de líquidos cloacales y pluviales, asfalto, veredas, iluminación, recuperación espacios verdes y lagunas, recolección y tratamientos de residuos.
Posteriormente, y para dar cierre al taller, Azula dio detalles acerca de la situación de aquellos proyectos que ya están en ejecución o se encuentran a la espera de aprobación y que permitirán solventar déficits existentes y mejorar la condición de vida de la ciudadanía.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.