Resistencia tendrá su sexta marcha del Orgullo TLGBIQ

La Marcha del Orgullo TLGBIQ tendrá su sexta edición en Resistencia, el sábado 11, a partir de las 18. Recorrerá la plaza 25 de Mayo y luego calles céntricas.  

Sociedad
INADI-Marchadel-Orgullo-Gay
Mía Colussi, integrante de UCR Diversidad y del equipo del INADI Chaco

Bajo los lemas "Acceso a la salud y el empleo" y "No más crímenes a personas transexuales, lesbianas, gays, bisexuales, intersex y queers” se realizará el sábado  11 de noviembre, la Sexta Marcha del Orgullo TLGBIQ, en Resistencia.

 

 

La marcha partirá a las 18 desde la intersección de avenida 9 de Julio y calle Pellegrini para dirigirse luego hasta la plaza central, continuando por las calles Güemes, Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear, Santa María de Oro, Juan B. Justo y Frondizi para concluir frente al mástil central con la actuación de grupos musicales.

 

 

Mía Colussi, integrante de UCR Diversidad y del equipo del INADI Chaco, convocó a los distintos sectores a sumarse a esta movilización, recordando que “se realiza para reclamar la inclusión laboral de las personas trans, la derogación de los artículos 62; 64; 65; 66 del Código de Faltas de la Provincia del Chaco, el derecho a la atención de la salud sexual y reproductiva, la reforma de la Ley Antidiscriminatoria, la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, la lucha contra el acoso escolar hacia niños, niñas y adolescentes LGBT, la implementación de políticas públicas provinciales que incluyan a toda la ciudanía, el compromiso de los legisladores tanto provinciales como nacionales con los derechos de la diversidad sexual, poner freno a la violencia machista y patriarcal, la separación de la iglesia del Estado, decir no al racismo, la xenofobia y el sexismo, por un ámbito deportivo sin discriminación ni violencia y decir no a la violencia institucional”.

 

 

La Comisión Organizadora de la marcha destacó la necesidad de reflexionar “sobre la aplicación y alcances de las leyes aprobadas y cuyo ejercicio garantizaría el desarrollo pleno de una ciudadanía respetuosa de la diversidad sexual”. “Comprendemos que la realidad de la región exige que centremos el eje en una serie de acciones que fortalezcan y faciliten el cambio cultural, necesario para la sedimentación e incorporación definitiva de la inclusión de la comunidad TLGBIQ”, apuntó. Por último, indicó que “esta marcha tiene como finalidad promover y contribuir a la construcción social en la que la diversidad sexual sea comprendida como un factor integrado al desarrollo cultural y que incumbe a todos abogar por el diálogo horizontal y democrático que incorpore en su agenda pública: acceso a la educación y a la salud, al trabajo digno y formal de personas trans (como aquell@s integrantes más vulnerables dentro de la diversidad sexual), acceso a la vivienda digna y respeto en todos los órdenes de la vida comunitaria (tanto en instituciones/organismos públicos como en otros ámbitos sociales).” 

 

 

 

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Dona-con-el-corazon-25-09-13-01

Estimulan la donación de sangre

Chaco On Line
Sociedad

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Oscar-Obregon_1

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

Chaco On Line
Sociedad

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.