
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) celebra la implementación del “Protocolo General de Actuación de Registros Personales y Detención para Personas del Colectivo LGTB. Considera necesario capacitar a los agentes y funcionarios para no agravar las condiciones de detención por orientación sexual o identidad de género.
Actualidad - ProvinciaEl Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) celebra la implementación del “Protocolo General de Actuación de Registros Personales y Detención para Personas del Colectivo LGTB”, del Ministerio de Seguridad de la Nación para las fuerzas policiales y de seguridad federal, que refuerza la legislación vigente sobre la materia.
Recuerda asimismo que la Ley 26.743 de Identidad de Género, del año 2012, vela y garantiza derechos igualitarios para las personas del colectivo LGTB.
Asimismo, observó que “pese a la legislación vigente y a la igualdad jurídica conquistada, el colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales) aún encuentra obstáculos para ejercer su derecho real en el día a día. Por esa razón, destaca la necesidad de formar y capacitar a los agentes y funcionarios para no agravar las condiciones de detención por orientación sexual o identidad de género de las personas y a fin de garantizar los derechos igualitarios para toda la población y evitar las prácticas discriminatorias.
Caber recordar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expuso en su informe sobre violencias contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans o intersex: Si bien la violencia contra personas LGBT es ejercida tanto por actores estatales como no estatales, la CIDH ha recibido información en reiteradas ocasiones sobre actos de violencia contra personas LGBT perpetrados por fuerzas de seguridad del Estado , incluyendo actos de tortura, tratos inhumanos o degradantes, uso excesivo de la fuerza, detenciones ilegales y arbitrarias y otras formas de abuso. Preocupa de manera particular a la CIDH la detención ilegal y arbitraria en el contexto de abuso policial contra las personas LGTB”
El INADI, en tanto organismo de promoción de derechos, entiende “la importancia de la incorporación de la diversidad sexual como contenido obligatorio en los institutos de formación y en los cursos de ascensos de fuerzas policiales y de seguridad federales y se pone a disposición del Ministerio de Seguridad de la Nación para acompañar cualquier proceso de formación que encare en materia de derechos humanos y de derechos de la comunidad LGBT”.
Por último, el delegado del INADI en el Chaco, doctor Javier Dumrauf, manifestó su beneplácito por poner en agenda el debate respecto de la capacitación y actuación de las fuerzas policiales hacia nuestra población LGTBIQ y en particular hacia personas trans. “Esperemos que la Provincia del Chaco también tome la agenda en materia de Derechos Humanos que propone Nación con éste protocolo, que además existe desde el años 2011, y podamos contar también de manera obligatoria con el estudio y capacitación en los Institutos de Formación y en los cursos de ascenso de las fuerzas policiales”, señaló Dumrauf.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.