“Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”, afirman desde Mumala

25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Mumala-Femicidios-25-02-02-01
Documento de Mumala sobre el odio de género durante enero de 2025

En enero del 2025 se registran 25 asesinatos por odio de género, 1 cada 30 horas. Además, hay 7 casos en investigación, según el Observatorio Mumalá. Este sábado 01/02 en todo el país y el mundo convocan a una masiva manifestación antifascista, antirracista, por los derechos de las mujeres y la comunidad lgbtqi+. En Chaco, se han concentrado desde las 18 horas en el hospital Perrando de la ciudad de Resistencia. 

Federacion-Sitech_1“La falta de convocatoria a la paritaria garantiza el conflicto docente”, asegura Federación Sitech
NBCh_Aviso de viaje al exterior_debito-25-01-31-01Tarjetas: Qué hay que conocer para el uso en el exterior



"Ni Milei, ni su ministro de Justicia Cúneo Libarona (reconocido defensor de abusadores), podrán con su negacionismo de los derechos humanos de las mujeres y lgbtiq+, eliminar los avances  legislativos que permitieron visibilizar la violencia machista extrema", manifiestan desde Mumala.  

 

 

Bernardo-Voloj-25-01-30-01Estacionamiento medido inteligente: "Hay muchas cuestiones poco claras", afirma Voloj
Codiunne-25-01-31-01"Con esta marcha se pretende hacer  docencia”, convocan desde Codiunne

Informe Observatorio Mumala

 


Entre el 1° y el 31 de enero se registran:

- 25 Femicidios
* 7 muertes violentas de mujeres están en investigación
* Son 84 los intentos de femicidio
* El 83 % de los femicidios es cometido por el círculo íntimo o de conocidos de la víctima
* El 50 % de las víctimas es asesinada con armas de fuego, el 33 % con armas blancas y el 17 % a golpes
*  El 83% de los femicidios son cometidos en la vivienda de la víctima o compartida
* El 17 % de las víctimas ha denunciado a su agresor


Respecto a los perpetradores (femicidas) el 17% tenía antecedentes penales por violencia de género. 4 de ellos pertenecían a alguna de las fuerzas de seguridad.


"Las mujeres y las identidades LGBTIQ+ no gozamos de privilegios, padecemos una profunda desigualdad, histórica, estructural, que están muy lejos de poseer el mismo trato de dignidad y de condiciones que los varones", declara Natalia Romero coordinadora provincial de Mumalá Chaco.

Y acota: "En la gestión de Javier Milei no sólo se ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y lgbtiq+ con la eliminación de políticas públicas de asistencia y prevención, sino que se promueven cotidianamente discursos de odio que multiplican las violencias". 


En último término, concluye: "Estos datos y los que venimos elaborando desde el 2015 desde el Observatorio "Mujeres, disidencias, derechos"; los mensajes odiantes, el ajuste, la pérdida de puestos de trabajo y la entrega de nuestra soberanía sostienen la convocatoria a movilizarnos".

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.