"Con esta marcha se pretende hacer  docencia”, convocan desde Codiunne

La secretaria general de Codiunne, Marisú Liwski, en declaraciones a Chaco On Line, sostiene que “la sociedad argentina fue diezmada en pos de la democracia y la diversidad y perseguida en la dictadura cívico militar y con esta marcha se pretende hacer docencia”.

Chaco On LineChaco On Line
Codiunne-25-01-31-01
Manifestación de Codiunne

Sectores universitarios han marcado su adhesión a la Marcha Federal Antifascista y Antirracista. 

 

 

Luego de las expresiones del Presidente Milei en el Foro internacional de Davos, en el NEA, grupos vinculados a la docencia universitaria expresan su disconformidad. 

 

 

Marisú Liwski, secretaria general del Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE (Codiunne) en declaraciones a Chaco On Line explica su posición. “La sociedad argentina fue diezmada en pos de la democracia y la diversidad y perseguida en la dictadura militar cívico militar y con esta marcha se pretende hacer  docencia”. 

 

 

La dirigente hace un fuerte llamado a los docentes universitarios a manifestarse en la Marcha Antifascista. 

 

 

La convocatoria a la marcha federal la realizan en forma conjunta CODIUNNE (Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste), ADIUNNE (Asociación de Docentes e Investigadores de la UNNE) y ATUN (Asociación de Trabajadores de la Universidad del Nordeste)

 

  

La dirigente docente califica de irresponsables a las expresiones de Presidente en el  foro económico de Davos. “Repudiamos todo tipo de violencia, toda acción que genere miedo y persecución”. A la par que considera que “todo esto que está pasando es peligroso, debemos evitarlo y nos toca defenderlo”. 

 

 

Más aún, recuerda que “el año pasado defendimos la universidad pública en la calle”. 

 

 

Así también señala que “la idea es acompañar como ciudadanos y ciudadanas”. 

 

 

Comenta la dirigente de Codiunne que han conversado sobre la adhesión con otras agrupaciones que van a acompañar la marcha. “Es nuestra responsabilidad hacer docencia y seguir escribiendo la historia para que no se vuelva a repetir”, afirma. 

 

 

“De cada lugar en el que trabajamos y militamos, defendamos lo que tanto nos costó que es la democracia, la convivencia participativa, esa cultura de paz que otros nos han traído como Pérez Esquivel cuando vino a la UNNE, así que vayamos por esa lógica, de la cultura de la paz de los pueblos latinoamericanos, con la marcha en las dos orillas”, insta a participar. 

 

 

En Resistencia, se concentrarán en el hospital Perrando, a las, 18.30 y en Corrientes, en la plaza 25 de Mayo, a las 18 horas. 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.