
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La secretaria general de Codiunne, Marisú Liwski, en declaraciones a Chaco On Line, sostiene que “la sociedad argentina fue diezmada en pos de la democracia y la diversidad y perseguida en la dictadura cívico militar y con esta marcha se pretende hacer docencia”.
Chaco On Line
Sectores universitarios han marcado su adhesión a la Marcha Federal Antifascista y Antirracista.
Luego de las expresiones del Presidente Milei en el Foro internacional de Davos, en el NEA, grupos vinculados a la docencia universitaria expresan su disconformidad.
Marisú Liwski, secretaria general del Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE (Codiunne) en declaraciones a Chaco On Line explica su posición. “La sociedad argentina fue diezmada en pos de la democracia y la diversidad y perseguida en la dictadura militar cívico militar y con esta marcha se pretende hacer docencia”.
La dirigente hace un fuerte llamado a los docentes universitarios a manifestarse en la Marcha Antifascista.
La convocatoria a la marcha federal la realizan en forma conjunta CODIUNNE (Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste), ADIUNNE (Asociación de Docentes e Investigadores de la UNNE) y ATUN (Asociación de Trabajadores de la Universidad del Nordeste).
La dirigente docente califica de irresponsables a las expresiones de Presidente en el foro económico de Davos. “Repudiamos todo tipo de violencia, toda acción que genere miedo y persecución”. A la par que considera que “todo esto que está pasando es peligroso, debemos evitarlo y nos toca defenderlo”.
Más aún, recuerda que “el año pasado defendimos la universidad pública en la calle”.
Así también señala que “la idea es acompañar como ciudadanos y ciudadanas”.
Comenta la dirigente de Codiunne que han conversado sobre la adhesión con otras agrupaciones que van a acompañar la marcha. “Es nuestra responsabilidad hacer docencia y seguir escribiendo la historia para que no se vuelva a repetir”, afirma.
“De cada lugar en el que trabajamos y militamos, defendamos lo que tanto nos costó que es la democracia, la convivencia participativa, esa cultura de paz que otros nos han traído como Pérez Esquivel cuando vino a la UNNE, así que vayamos por esa lógica, de la cultura de la paz de los pueblos latinoamericanos, con la marcha en las dos orillas”, insta a participar.
En Resistencia, se concentrarán en el hospital Perrando, a las, 18.30 y en Corrientes, en la plaza 25 de Mayo, a las 18 horas.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.