Ricardo Sánchez resalta la asignación presupuestaria para seguridad

El diputado provincial Ricardo Sánchez destaca la asignación presupuestaria del 5,7 por ciento otorgada al Ministerio de Seguridad Pública. Considera que de esta manera será una de las carteras más importantes del Gobierno, “garantizando más de 250 millones de pesos en obras y otros tantos en equipamiento”.

Actualidad - Provincia
Ricardo-Sanchez-01
diputado provincial Ricardo Sánchez

El diputado provincial justicialista, Ricardo Sánchez, valoró la definición anunciada por el gobernador Domingo Peppo, de dotar al Ministerio de Seguridad Pública de una importante pauta presupuestaria en busca de la concreción de los objetivos en esa materia trazados por el Ejecutivo provincial.



El jefe de Estado chaqueño abrió esta mañana la 14º reunión del Consejo Provincial de Seguridad Pública, donde junto a otros funcionarios provinciales expuso las acciones realizadas durante los primeros meses de gobierno y se debatió sobre las públicas a aplicar para dar respuestas en materia de seguridad, con recursos específicos incluidos en el Presupuesto 2017.



“El gobernador explicó los avances registrados durante su gestión, y reiteró que las metas proyectadas de acuerdo a los tres ejes de la cartera: infraestructura, equipamiento y capacitación”, indicó el legislador. A lo que seguidamente acotó: “Tratamos una problemática que nos convoca a todos, con un problema focalizado en la zona metropolitana, de la que surge una de las definiciones más importantes como es, a través del proyecto de Ley de Presupuesto, por primera vez se establece una asignación presupuestaria específica para el Ministerio de Seguridad del orden del 5,7 por ciento”.



En ese marco, Sánchez subrayó que “de esta manera, pasa a ser, desde la dotación de recursos, uno de los ministerios más importantes del Gobierno, garantizando más de 250 millones de pesos en obras y otros tantos en equipamiento”. “Es decir, durante 2017, esta nueva cartera contará con un soporte presupuestario muy importante para llevar adelante todas las políticas planificadas por el Ejecutivo”, profundizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.