
El David del Chaco se ilumina de rosa
Este viernes 18 de octubre -a las 20- Fundación Urunday y la Campaña Contra el Cáncer de Mama iluminarán el David del Chaco de rosa, en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
Sociedad

La decisión de iluminar el emblemático calco surge como homenaje a Fabriciano, quien impulsó la realización de la obra de Miguel Angel y también fue pionero de la concientización utilizando al arte en la provincia.
El David del Chaco -ubicado en el Museum- es un calco de la icónica escultura renacentista y fue inaugurado el 6 de marzo pasado al conmemorarse el Día del Escultor. Esta obra, realizada con innovadoras técnicas digitales, preside el ingreso al predio de la Bienal Internacional de Escultura.
ANTECEDENTES
En agosto de 2014, luego de la Bienal del Chaco, la Fundación Urunday y Estée Lauder Companies acordaron iluminar de rosa las obras del Museum. A partir de ese momento, todos los años, la institución cultural participa de la campaña y en ese transcurso se iluminaron de rosa obras de la Plaza 25 de Mayo, la Catedral y otros puntos de Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.
LA CAMPAÑA
El 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta afección. Por eso, cada mes de octubre, se iluminan de rosa edificios y lugares emblemáticos de distintos puntos del mundo para contribuir a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Esta afección es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas y según la Organización Mundial de la Salud aumenta su incidencia debido a la mayor esperanza de vida, el crecimiento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales


Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.

Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.

Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.

Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.

El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.