
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
Elevan a juicio la causa que imputa a Carlos Iván Barraza. El Equipo Fiscal N°10 hace el pedido y lo imputa por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de bienes y servicios.
Actualidad - ProvinciaEl Equipo Fiscal Nº 10 de Resistencia firma el requerimiento de elevación a juicio la causa 569/2024-1 "Ministerio de Seguridad s/ eleva actuaciones" en la que está imputado Carlos Iván Barraza por los delitos de fraude en perjuicio de la administración público (en 30 hechos) y peculado de bienes y servicios (en cuatro hechos), todo en concurso real en función de los artículos 174 inciso 5 y artículo 261 en función del artículo 55 del Código Penal.
En la investigación penal preparatoria, la fiscal del Equipo Fiscal Nº 10, Lilián Irala y el fiscal de Cámara del Crimen Nº 3, Sergio Cáceres Olivera, acreditan que, entre 2.022 y diciembre de 2.023, Barraza (quien está detenido con prisión preventiva desde enero de este año) se apodera ilegítimamente de los fondos del erario público asignados a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) y de Lotería Chaqueña y los utiliza para beneficio personal. Además, como jefe del Sector Pozo 5 de SAMEEP, emplea en provecho propio, trabajos o servicios pagados por dicha empresa estatal.
Los fiscales subrayan que durante los allanamientos realizados secuestran numerosos bienes que, a primera vista, corresponden al erario público. Al respecto, en la pieza acusatoria, señalan: "Quizá el hallazgo de cuarenta y ocho bicicletas en estado de abandono en el domicilio de Barraza, juguetes y alfajores que debían ser destinados al Día del Niño, tenga una carga simbólica única e imborrable en materia de corrupción en nuestra provincia".
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.