
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Una estrella amarilla en homenaje al cabo Alejandro Romero, víctima de accidente de tránsito pintan en avenida Malvinas Argentinas 1.250, lugar donde ocurriera el siniestro. Familiares y víctimas viales reclaman políticas públicas para reducir la siniestralidad.
La Red de Familiares y Víctimas Viales del Norte Grande junto a familiares pinta, el pasado 6 de mayo, una estrella amarilla en homenaje a Alejandro Romero, cabo de Policía, que falleciera en un accidente de tránsito el pasado 6 de abril en la avenida Malvinas Argentinas de Resistencia. El joven ha sido colisionado por un vehículo, cuyo conductor manejaba con alcoholemia positiva, 1.54 de alcohol en sangre.
En la noche de ese mismo día, la familia de Alejandro se encuentra con que la estrella ha sido borrada, y “hasta la fecha la Policía del Chaco no ha brindado ninguna novedad sobre la vandalización de esta señal de tránsito”, expresan desde la red.
Analía, suegra del joven fallecido, comenta: "Seguimos esperando una respuesta concreta por parte de la justicia, pedimos celeridad a los funcionarios judiciales con el solo fin de lograr una pronta resignación y seguir adelante con la paz y tranquilidad que todos los familiares necesitamos".
“Alejandro Romero tenía 29 años, se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, alrededor de las 7 de la mañana, cuando Pimentel de 30 años quien manejaba un automóvil Chevrolet Corsa lo embistió y el joven policía murió al instante en la avenida Malvinas Argentinas al 1.250, aproximadamente”, detalla.
“El conductor del automóvil, manejaba a gran velocidad, fue hospitalizado en el momento, luego se le realizó un test de alcoholemia y dio positivo con 1.54 de alcohol en sangre, además dentro del vehículo se halló una botella de vodka, entre otras”, grafica el escenario.
"Es lamentable el silencio de los responsables de la seguridad vial tanto municipal como provincial, ante al atentado a la memoria de una familia que todavía está sufriendo la inconsciencia de un conductor alcoholizado", acota.
"Seguimos esperando una audiencia con el intendente para poder colaborar y proponer acciones concretas y eficientes en políticas públicas, si el fin es reducir la siniestralidad, que nos está costando al menos una vida por día, en la ciudad", finaliza Fabio Zerpa, referente provincial de la Red de Familiares y Víctimas Viales.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.