
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala, destaca la presencia de alrededor de 50 intendentes en el Encuentro Nacional de Municipios. Destaca que los jefes comunales transmitieron el compromiso de seguir trabajando para el desarrollo local armonizando metodologías de avanzada y proyectos ejecutivos de crecimiento".
Actualidad - Nación
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala expresó su satisfacción por la amplia participación de los intendentes de todo el país ante la convocatoria realizada este viernes por el presidente Mauricio Macri. "Fue una gran alegría ver a tantos intendentes juntos y les agradezco el esfuerzo que hicieron para poder participar de esta jornada, especialmente a los aproximadamente 50 intendentes de mi provincia que se hicieron presente en la reunión con nuestro presidente. También mi agradecimiento es para el gran equipo de trabajo del Ministerio del Interior que hizo posible esta convocatoria", expresó.
"Este primer encuentro nacional de intendentes impulsado por el presidente Mauricio Macri, a través del Ministerio del Interior y planificado por nuestro ministro Rogelio Frigerio, tuvo el propósito de seguir avanzando en el proceso de construcción de un país federal con inclusión para todos, sin importar su bandería política, sino el bien común de todos los argentinos”, dijo la funcionaria nacional. A lo que seguidamente acotó: “En esta jornada histórica los intendentes nos transmitieron el sentimiento de cada uno de sus pueblos y expresaron su compromiso de seguir trabajando para el desarrollo local armonizando metodologías de avanzada y proyectos ejecutivos de crecimiento para sus comunidades sobre bases solidas".
"El objetivo del Presidente que viene del municipalismo, es fortalecer el federalismo en su máxima expresión, entendiendo que los intendentes hacen Patria en cada rincón de la Argentina. Son los que miran a los ojos de su gente, escuchan sus inquietudes y problemas”, apuntó la subsecretaria de Asuntos Municipales. Tras lo cual, destacó que “son las voces y los oídos de los vecinos y los que pueden y están desde la trinchera, haciéndole realidad los sueños de cada uno de sus ciudadanos".
“Desde nuestra Secretaría y también desde todos los Ministerios del Gobierno Nacional existe una total vocación de servicios a través de una vinculación directa de la Nación con las provincias y los 2.300 intendentes del país hacia el desarrollo de cada territorio", afirmó Ayala.
"El trabajo mancomunado es imprescindible para el crecimiento y fortalecimiento de los Gobiernos locales y hoy para lograr ese objetivo la municipalidades cuentan con las herramientas necesarias que tienen que ver con la capacitación de equipos técnicos para la elaboración de proyectos ejecutivos de Planificación Estratégica y de Asistencia Técnica”, remarcó la subsecretaria. Para poco después, explicar que “cada emprendimiento es financiado mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo ( BID ) tomado por el Gobierno Nacional para tal fin, pero lo más importante es que los municipios solo tienen que rendir los gastos sin devolver el dinero".
"La idea es lograr que los municipios sean autosustentables y trabajar todos juntos para que se plasme el objetivo fundamental de nuestro presidente Maricio Macri: que el 100 por ciento de los argentinos tenga acceso al agua potable y el 75 por ciento a cloacas”, resaltó.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Llega la segunda edición de “Chaco Vibra” a al Parque 2 de Febrero. Desde el viernes 21 al domingo 23, estarán Los Alonsitos, Iván Ruiz, Los Nocheros, entre otros 500 artistas.