
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
La Municipalidad de Resistencia participa del lanzamiento de la Feria de Pequeños Productores. Estará por primera vez el sábado 13 de abril, a partir de las 8 y hasta las 12 horas, en el pasaje Fabriciano, en el predio del Domo del Centenario.
Chaco On Line
La comuna de la capital provincial acompaña la conferencia de prensa de lanzamiento de la Feria de Pequeños Productores que se realiza en el Domo del Centenario, y está a cargo del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP).
Esta iniciativa tiene como objetivo que los pequeños productores puedan empezar a comercializar en los espacios públicos de la Ciudad y generar un nuevo mercado. La primera se realiza el sábado 13 de abril, a partir de las 8 y hasta las 12 horas, en el pasaje Fabriciano, en el predio del Domo del Centenario.
Trabajo conjunto
El secretario de Desarrollo Humano municipal, Pablo Mujica, presente en la conferencia, manifiesta:"Estamos trabajando en conjunto, desde el principio de la gestión, entre la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno Provincial para poder afrontar la realidad de la Ciudad, por eso en esta oportunidad acompañamos al IAFEP y al Ministerio de la Producción en esta presentación". "Entendemos que la única posibilidad de que podamos crecer es que muchos emprendedores sean a su vez generadores de puestos de trabajo", afirma.
Clelia Avila, interventora del IAFEP, indica que una de sus funciones es continuar asistiendo y atendiendo las necesidades del pequeño productor y darles, en este caso, un canal de comercialización para sus productos.
"Este grupo produce a pequeña escala y no tiene los medios que tiene el gran productor para comercializar afuera, sino que los que producen se consume en la zona y aquí debemos agradecer al Municipio que nos facilitó el espacio para poder llegar a la ciudadanía y ofrecer sus productos orgánicos a un precio accesible", señala.
Además, sobre el cierre del Instituto, anunciado por el gobernador Leandro Zdero, Ávila dice que pese a ello "la política de asistencia al pequeño productor seguirá firme".
Por su parte, Viviana García, subsecretaria de Economía para el Desarrollo Humano, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, destaca que: "el productor es la columna vertebral de nuestra sociedad, es quien trabaja la tierra y provee los alimentos, por eso necesitamos acompañarlos y trabajar sobre las políticas públicas para que puedan seguir desarrollándose y creciendo aún más".

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.