
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff promueve declarar por dos años la emergencia social y tarifaria para usuarios de los servicios públicos esenciales. Busca evitar desproporciones y asimetrías en el costo de tarifas de servicios públicos esenciales.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La iniciativa presentada por el legislador provincial Darío Bacileff Ivanoff, apunta a declarar por dos años la emergencia social y tarifaria para usuarios de los servicios públicos esenciales como electricidad, gas, agua corriente, transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano de jurisdicción provincial.
Con esta propuesta legislativa se busca evitar desproporciones y asimetrías en el costo de tarifas de servicios públicos esenciales; limitar los aumentos extraordinarios en los servicios públicos esenciales de energía eléctrica, gas, agua potable y trasporte público de pasajeros en la provincia, adecuándolos a la capacidad real de los usuarios para que puedan afrontarlos.
Además intenta disminuir el costo y el impacto económico de las tarifas de los servicios públicos esenciales, promoviendo la aplicación de tarifas justas, razonables y aplicadas bajo los criterios de Justicia e equidad distributiva, facilitando a los usuarios la accesibilidad de los servicios.
En su articulado, también propone la creación de una Comisión de Seguimiento y Control en la Cámara de Diputados integrada por legisladores, el Poder Ejecutivo y el Defensor del Pueblo de la provincia, con el objeto de trabajar mancomunadamente, elaborar estrategias , propuestas viables y el control de la aplicación efectiva de las mismas para que los aumentos tarifarios no superen los salarios de los trabajadores.
El legislador del bloque Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff propicia una iniciativa con el objetivo de resguardar el poder adquisitivo y carácter alimentario del salario y el cumplimento y respeto al artículo 59 de la constitución provincial, principios de equidad, capacidad contributiva, proporcionalidad y no confiscatoriedad entre otros.
La propuesta de ley en su articulado tiene como fin "Evitar desproporciones y asimetrías en el costo de tarifas de servicios públicos esenciales de la provincia del Chaco; limitar los aumentos extraordinarios en los servicios públicos esenciales de energía eléctrica, gas, agua corriente y transporte público de pasajeros en la provincia, adecuándose a la capacidad real de los usuarios para que puedan afrontarlos; Disminuir el costo y el impacto económico de las tarifas de los servicios públicos esenciales, promoviendo la aplicación de tarifas justas, razonables y aplicadas bajo los criterios de Justicia y equidad distributiva, facilitando a los usuarios la accesibilidad de los servicios".

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.