
El documental “Napalpí, cien años que aún duelen” será declarado de interés legislativo. El acto de reconocimiento será el miércoles 16, a partir de las 10.30 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Bittel”, ubicado en Brown 520, Resistencia.
“Cierren los Ojos, la final eterna”, la película que muestra el camino único que lleva a River Plate a conquistar la Copa Libertadores de América frente a su eterno rival, en el Santiago de Bernabeu, en 2.018. Se podrá ver en dos únicas fechas: el viernes 1 y domingo 3 de marzo, en la sala de Cinemacenter, en Resistencia.
Espectáculos - CineDurante dos únicas fechas se podrá revivir el camino hasta la histórica final de la mano de sus protagonistas.
Cinemacenter anuncia que ya está disponible la preventa de “Cierren los ojos”, el documental que rememora uno de los momentos más gloriosos de River Plate: la conquista de la Copa Conmebol Libertadores en Madrid.
La película se exhibirá en dos únicas fechas: el viernes 1 y domingo 3 de marzo en la sala de Cinemacenter ubicada en Resistencia.
Contada por sus protagonistas, “Cierren los ojos, la final eterna”, narra en primera persona el proceso que lleva a River a obtener el título en 2018 tras la inédita final disputada en el estadio Santiago Bernabéu ante su clásico rival, Boca Juniors. Un acontecimiento que combina pasión, emoción y sentimiento, emociones que solo podrían ser narradas por sus propios héroes.
Entre los testimonios de los artífices se destacan: Marcelo Gallardo, Enzo Pérez, Lucas Pratto, Leonardo Ponzio, Gonzalo ‘Pity’ Martínez, Juan Fernando Quintero, Franco Armani, Javier Pinola, entre muchos otros.
“Cierren los Ojos, la final eterna” es una producción de Torneos Ficción, con dirección y guión de Gabriel Starna, Ignacio Ragone y Silvina Dell´Occhio. Se lleva a cabo entre marzo y noviembre de 2023 en diversas locaciones emblemáticas del club como el Estadio Monumental, River Camp, además de hoteles y clubes. También se exhiben, además de entrevistas en Europa a jugadores que actualmente residen allí.
La película cuenta además con material en calidad 4K que forma parte del archivo propio de Torneos del camino de River durante la Copa Libertadores 2018.
El documental “Napalpí, cien años que aún duelen” será declarado de interés legislativo. El acto de reconocimiento será el miércoles 16, a partir de las 10.30 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Bittel”, ubicado en Brown 520, Resistencia.
En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.
El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.
Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.
La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.
La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.