
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El Sindicato de Prensa plantea estado de alerta y movilización por la “grave situación económica”. Asegura que la paritaria salarial se encuentra estancada.
En conferencia, el Sindicato de Prensa de la provincia del Chaco hace saber “la grave situación económica” que atraviesa el sector en toda la provincia, con sueldos por debajo de la línea de indigencia.
El salario inicial de un trabajador de prensa en el Chaco es de $188.770. “Estamos ante uno de los salarios más bajos del país”, expone el secretario general del gremio, Sebastián Acosta.
“De abril 2023 a febrero 2024, que es el cierre de nuestro año paritario, se estima una inflación del 268,23 %, y actualmente solo recibimos un 121,62% (acumulado) de incremento salarial”, precisa.
Asimismo, el sindicato señala que la discusión paritaria a nivel provincial se encuentra estancada, ya que las empresas periodísticas Diario Norte, La Voz del Chaco y Primera Línea, no ofrecen ningún tipo de mejora salarial para los meses de enero y febrero. “Solicitamos un 20% de incremento con los salarios de enero. Y con un 20% más en febrero igualaríamos a la inflación”, plantea Acosta.
“Los trabajadores no podemos ser siempre la variable de ajuste. Las empresas periodísticas deben entender que con estos sueldos de hambre no podemos hacer frente a una inflación galopante”, redondea.
Encabezan la conferencia, el secretario general, Sebastián Acosta; Eliana Coronel, secretaria adjunta; Matías Mujica, secretario gremial; Roberto Satina, secretario de Organización.
Participan de la conferencia del Sindicato de Prensa, los dirigentes de la CGT Chaco, Adrián Bellomi e Isaías Alegre, respaldan el reclamo del sector.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.