
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Juran este lunes David García, Marta Mónica Fassano y Sonia Rosana Cerrutti al frente de las sbsecretarias de Interculturalidad y Plurilingüismo; Descentralización Educativa; e Infraestructura Escolar, respectivamente. La ministra resalta la capcidad de las flamantes autoridades que completarán el gabinete que la acompañará.
Educación
Chaco On Line
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Sofía Naidenoff toma, este martes, juramento a los últimos tres subsecretarios que completan su gabinete: David García (Interculturalidad y Plurilingüismo), Marta Mónica Fassano (Descentralización Educativa), y Sonia Rosana Cerrutti (Infraestructura Escolar). Este acto cuenta con la presencia del escribano subrogante del Gobierno de la Provincia, Walter Pedrozo.
De esta manera se completa el gabinete que la acompañará para llevar adelante la política educativa que se centralizará en el fortalecimiento de los aprendizajes de estudiantes y la profesionalización docente, a través del trabajo territorial de los directores regionales y supervisores.
“Marta Fassano es una luchadora que conoce muy bien el sistema educativo y conforma una Subsecretaría nueva que ocupará un lugar muy importante, ya que es de descentralización educativa que busca fortalecer el trabajo pedagógico en territorio acompañando al docente en el aula", sintetiza Naidenoff.

Juramento de Mónica Marta Fassano
Asimismo, señaló que la subsecretaría de Infraestructura Escolar se abocará a realizar un relevamiento de la situación de los edificios escolares. “Las escuelas requieren una atención especial, y por supuesto vamos a incluir a los pueblos de las tres etnias, respetando el plurilingüismo, la interculturalidad y la cosmovisión, designando a un maestro aborigen, conocedor y comprometido defensor de la temática", remarca.
El pasado 11 de diciembre el gobernador Leandro Zdero ha puesto en funciones a las subsecretarias de Educación, Isabel Gladys Sanchuk, y de Ciencia y Tecnología Claudia. Alejandra Pilar; y al subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera, José Arquímedes Cavalca.
¿Quiénes son los nuevos funcionarios?
Fassano es profesora en Lengua y Literatura, especialista en Gestión Institucional; se desempeña en los niveles Secundario y Superior; es vicedirectora y supervisora, vocal del Consejo de Educación; directora Regional Polinivel; además es subsecretaria de Educación entre 2004-2007; entre otras funciones.
Cerrutti es maestra mayor de Obras, arquitecta recibida en la UNNE; ocupa cargos de gestión pública como coordinadora de la Unidad de Gestión Tierras del Chaco (2000-2007) y coordinadora de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad de Resistencia (2010-2011); así como subsecretaria de Servicios Públicos del municipio capitalino (2012-2015).
García, es auxiliar docente aborigen (ADA) y docente idóneo en Lengua, Cultura y Cosmovisión Qom, traductor indígena y forma parte de la fundación Napalpí desde el 2006.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.