"La ministra arbitrariamente interviene para perjudicar a ciento de docentes que pueden ser directores titulares", acusa Federación Sitech

Federación Sitech desestima la intervención de la ministra de Educación en una reunión on line con los miembros de la Junta de Clasificación. Acusa a a Naidenoff de intervenir "arbitrariamente" para perjudicar a ciento de docentes que pueden ser directores titulares.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Federacion-SITECH-02
Manifestación de Federación Sitech

Federación Sitech rechaza la conducta de la ministra de Educación, en relación a los concursos de ascenso de primaria. 

 

 

El sindicato docente dice que “intervino en una reunión virtual con los miembros de Junta de Clasificación de nivel Primario para postergar, sin fundamento alguno, la toma de posesión para el año 2025 de los directores que rindieron el concurso de ascenso en el presente año”.

 

 

“Como hemos explicado para que la toma de posesión se concrete en el año 2024 y que es de interés para los docentes involucrados, solamente faltaría hacer una simple suma y asignar fecha y lugar donde hacer el acto de adjudicación, por lo que se concluye con toda facilidad, que pudiendo tomar posesión de los cargos en el año 2024, la ministra arbitrariamente interviene para perjudicar a ciento de docentes que pueden ser directores titulares, causando un perjuicio  económico y de antecedentes solo por una decisión antojadiza y caprichosa”, plantea.

 

Sostiene que “esto se resuelve con una simple suma, dado que están los resultados de los exámenes y los antecedentes de cada docente, por lo que con tan solo sumar estas dos variables se obtiene la lista de orden de mérito para llevar adelante el acto de adjudicación”

 

“Señora ministra, cuánto puede demorar encontrar un salón adecuado y asignar una fecha para hacer la adjudicación, y luego en forma inmediata confeccionar la resolución de director titular. Están habilitados los plazos para lo que resta de diciembre y hasta el 22 de febrero, podemos afirmar que incluso sobraría tiempo, solamente estaría faltando la voluntad de la ministra para que todo aquel docente que se formó, estudió, rindió y aprobó los exámenes pueda acceder a un cargo, claramente esto se puede hacer de manera inmediata  y desde ya advertimos que nuestros miembros de Junta de Clasificación de Nivel Primario están dispuestos a trabajar  sin destajo para garantizar que la toma de posesión de los cargos directivos se concrete en el 2024, que no es otra cosa que un acto de justicia”, expresa Federación Sitech dirigiéndose a la ministra Naidenoff.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.