
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
La Coordinadora Docente pide al gobierno provincial se abone un adelanto de la Cláusula Gatillo. Mientras, espera la convocatoria a paritarias para determinar los acuerdos para 2024.
Educación - SindicalesLa Coordinadora Docente en Defensa de la Educación (A.CHA.BI. – A.M.E.T. – F.I.U.D. – U.D.A.) expresa “la imperiosa necesidad de que el Estado provincial, ante la catástrofe inflacionaria y destrucción del ingreso que estamos siendo sometidos, arbitre los medios necesarios y conducentes para que se abone un sensible adelanto de la Cláusula Gatillo con los salarios del mes de diciembre”.
En un documento que lleva la firma de Norberto Piñero, secretario general de AMET, anticipa que “estaremos a la espera de la convocatoria a paritarias a fin de establecer los acuerdos para 2024”.
En tanto, deja en claro que “no vamos a reclamar lo que resulta obvio tal es el mantenimiento de la Cláusula Gatillo, que hoy tiene dueños por todos lados, mantener el pago del salario en tiempo y forma, certidumbre en las fechas y el medio aguinaldo lo antes posible”.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.