
Javier Milei: "Es el momento de que hable la gente"
El postulante a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, destaca la labor realizada pese “a la campaña del miedo”. Afirma que "es el momento de que hable la gente".
El presidente electo, Javier Milei, asegura que “hoy comienza la reconstrucción de la Argentina”, en sus primeras palabras públicas, a poco de conocerse su triunfo en el ballotaje. Asevera que “el modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás”.
Elecciones nacionales 2023- Segunda VueltaJavier Milei, da su primer mensaje, luego del resultado electoral que lo da ganador en las elecciones presidenciales en segunda vuelta.
Con expresiones dirigidas a mostrar los primeros lineamientos en el gobierno nacional para los próximos cuatro años.
“Buenas noches a todos, a todos los que están aquí presentes, a los que están en la calle también festejando y sobre todo, a todos los argentinos de bien porque hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, dice en sus primeras palabras.
Extiende su agradecimiento “al equipo que viene trabajando para transformar la Argentina para lograr el milagro de tener un presidente liberal y libertario muchas gracias”.
La gratitud también llega a su familia. “Gracias a mi hermana Karina porque sin ella esto nada hubiera sido posible. Además, también quiero agradecerle a ese gigante que me ha acompañado a lo largo de todo ese proceso y lo ha hecho en la oscuridad que se llama Santiago Caputo, que es el verdadero arquitecto junto al jefe”, resalta.
Amplía en la lista de reconocimientos. “Quiero darle las gracias a todos los integrantes de La Libertad Avanza que trabajaron sin parar para lograr este objetivo”.
Y, luego sigue en las valoraciones. “Quiero dar las gracias muy especialmente a los fiscales, tanto a los de La Libertad Avanza como a los del Pro que pusieron el cuerpo para defender los votos, porque dijimos que los votos estaban, porque había que cuidarlos y vaya que lo cuidaron, muchísimas gracias fiscales”, reconoce.
Hoy se termina la idea de que el Estado es un motín a repartirse entre los políticos
Destaca también el rol que tienen los acuerdos con sectores del Pro y el radicalismo. “Quiero agradecerle muy especialmente al presidente Macri y a la señora Bullrich, que desinteresadamente en un acto de grandeza como no se ha visto nunca en la historia argentina, pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita”, valora.
Apunta al sentido trascendente de la jornada. “Hoy empezamos a dar la vuelta la página de nuestra Argentina y volvemos a retomar el camino que nunca debíamos haber perdido. Hoy se termina el modelo del Estado empobrecedor del Estado omnipresente, que solo beneficia a algunos mientras la mayoría de los argentinos sufre”, resalta.
“Hoy se termina la idea de que el Estado es un motín a repartirse entre los políticos, hoy se termina la idea de que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios”, sentencia.
En esa misma línea, reafirma: “Hoy retomamos el camino que hizo grande a este país, hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad , las ideas de Alberdi, en definitiva las ideas de nuestros padres fundadores, de un país de bárbaros a ser una potencial mundial, esas ideas se basan en tres ideas muy simples: un gobierno limitado , que cumple a rajatablas con el compromiso que ha tomado, respecto a la propiedad privada y comercio libre. Quiero ser muy claro, el modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás”, apuntala.
El postulante a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, destaca la labor realizada pese “a la campaña del miedo”. Afirma que "es el momento de que hable la gente".
En Chaco, Javier Milei logra una ajustada victoria, por 988 votos con el 98,28 de mesas escrutadas. Esto significa 0.15% de los sufragios para Sergio Massa.
El postulante a la presidencia de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, vota en la UTN, en Almagro de la Ciudad de Buenos Aires. Insta a “concurrir a votar para que no dejen que otros decidan” por ellos.
La Secretaría Nacional confirma que hoy darán a conocer el resultado del recuento definitivo del ballotaje. Del acto realizado en el Centro de Cómputos del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, participan integrantes del Juzgado Electoral Federal y del SuperiosTribunal de Justicia.
El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa asegura que “los comicios se están desarrollando con absoluta normalidad”, luego de sufragar en la Escuela 34 "Antártida Argentina" en Tigre, provincia de Buenos Aires. Dice que “es un día histórico para la Argentina, un día en el que se decide el futuro”.
En Chaco, solo el 18 por ciento del padrón han votado, pasada las 11 horas, precisa la Justicia Electoral. Hay planteos por supuestos cambios y robo de boletas.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.