
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
La Secretaría Nacional confirma que hoy darán a conocer el resultado del recuento definitivo del ballotaje. Del acto realizado en el Centro de Cómputos del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, participan integrantes del Juzgado Electoral Federal y del SuperiosTribunal de Justicia.
Elecciones nacionales 2023- Segunda Vuelta
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel María Grillo, participa del escrutinio definitivo de la segunda vuelta electoral realizada el 19 de noviembre. Lo hace como integrante de la Junta Electoral Federal que preside Rocío Alcalá y de la que también forma parte la jueza con competencia electoral Zunilda Niremperger.
En el acto celebrado en Centro de Cómputos del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia también participan el secretario César Vega y el prosecretario Carlos Beber, así como el gobernador de la provincia Jorge Capitanich; la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, apoderados y representantes de partidos políticos y de fuerzas de seguridad.
Validez de boletas

Al inicio del acto dan a conocer los alcances del acta N° 9 sobre planteos formulados por agrupaciones partidarias para casos de boletas parcialmente destruidas, específicamente en la parte de sus números de lista, o nombres que se encuentran con faltas de ortografía o boletas de fechas anteriores aunque con idéntica denominación de cargos, candidatos y agrupaciones.
En tal sentido, la Junta Electoral otorga la validez de todas las mesas receptoras de sufragio. Para ello, adopta el principio de respeto a la voluntad libremente expresada a fin de proteger los derechos fundamentales que hacen a la democracia participativa en la medida que dicha voluntad pueda inferirse inequívocamente del contenido sobre el cual se encuentra el voto.
"Por lo que entendemos que siempre que se encuentre clara la voluntad del elector, la misma debe primar ante cualquier incidencia, alejando así cualquier maniobra tendiente a inducir a confusión al electoral", expresan.
Recuento definitivo
Posteriormente, la presidenta del Junta agradece y resalta la tarea de todo el personal de la Secretaría Electoral, así como la tarea realizada por las autoridades de mesas designadas y la colaboración de organismos provinciales y nacionales, fuerzas armadas y de seguridad nacionales, Policía de la Provincia del Chaco, Correo Argentino, así como la importante labor de los medios de prensa en la difusión de la información a la ciudadanía.
Durante la jornada concretan el escrutinio definitivo de actas labradas en cada mesa de votación y abren una urna para caso testigo, de acuerdo a lo previsto en el artículo 112 del Código Electoral Nacional.
Tras verificar uno por uno los telegramas de cada una de las mesas habilitadas, la Secretaría Electoral precisa que hoy darán a conocer los números finales de acuerdo con el recuento definitivo.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

En Chaco, Javier Milei logra una ajustada victoria, por 988 votos con el 98,28 de mesas escrutadas. Esto significa 0.15% de los sufragios para Sergio Massa.

El presidente electo, Javier Milei, asegura que “hoy comienza la reconstrucción de la Argentina”, en sus primeras palabras públicas, a poco de conocerse su triunfo en el ballotaje. Asevera que “el modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás”.

Sergio Massa reconoce el triunfo de Javier Milei. Dice que, tras conocer la tendencia en favor del libertario, llamó para felicitarlo y desearle suerte.

El asesor de la Libertad Avanza, Guillermo Francos, dice que hoy que se ha registrado "una elección transparente por ambas propuestas electorales". Dice que Milei se encuentra "tranquilo y confiado" pero por el momento "no tienen números ni mesas testigos".

El postulante a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, destaca la labor realizada pese “a la campaña del miedo”. Afirma que "es el momento de que hable la gente".

El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa asegura que “los comicios se están desarrollando con absoluta normalidad”, luego de sufragar en la Escuela 34 "Antártida Argentina" en Tigre, provincia de Buenos Aires. Dice que “es un día histórico para la Argentina, un día en el que se decide el futuro”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.