
Aptasch define medidas de fuerza para la semana próxima. Va al paro el miércoles 27 y jueves 28 y anticipa que llevará los reclamos al nuevo gobierno.
Aptasch manifiesta preocupación por falta de infraestructura sanitaria. Remarca la existencia de obras inconclusas que perjudican la atención al paciente.
Actualidad - ProvinciaDesde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) manifiestan su preocupación “por la débil situación de la infraestructura sanitaria en la provincia, que contempla obras inconclusas, traslados ineficientes y carencia de lugares apropiados para la atención a la población”.
La entidad gremial detalla que “tras varias recorridas por establecimientos sanitarios de la capital chaqueña y del interior provincial, constataron está problemática que afecta de manera muy importante tanto a los trabajadores sanitarios como a la población que requiere ser atendida”. En ese marco, detalla que “en muchos lugares de la provincia vemos obras que están inconclusas y frenadas, situación que dificulta enormemente la atención de salud a la ciudadanía”.
Al respecto, acota que “en muchos lugares, la realización de obras en establecimientos sanitarios generó que los trabajadores sean trasladados momentáneamente a otros sitios, pero esa acción se realizó sin criterios objetivos y sin asegurar condiciones óptimas de trabajo, al punto que en determinados lugares siquiera se puede garantizar la atención mínima del paciente por falta de elementos, espacio físico y otras contingencias”. En esa misma línea, detalla que “hay centros de salud que quedaron divididos y otros, incluso, desmantelados, complicando de manera contundente la atención”.
En la mencionada situación genera un sinnúmero de problemas. “No solo genera una atención no adecuada al paciente, sino que también pone en riesgo la salud y la relación de los trabajadores con la población, ya que en muchos casos los pacientes exigen, incluso de forma violenta, ser atendidos en lugares donde falta infraestructura con complejidad para resolver sus patologías. A ello se le suma el hecho de que existe falta de insumos y equipos, y en lugares donde hay equipamiento, los mismos no pueden ser utilizados”, expresa.
Sobre esto último, Aptasch pone alerta en una situación que se está observando en diferentes lugares del Chaco. En primer lugar, “hay proveedores que no entregan insumos básicos y esenciales en muchos lugares, provocando así faltante de elementos que son imprescindibles para la atención”. Por otro lado, expresa que “se observó el retiro de equipos por parte de las empresas proveedoras”.
“En resumen, la salud pública del Chaco vive hoy una crisis muy fuerte. Además de tener salarios deprimidos y condiciones laborales precarias, se observa también falta de seguridad, elementos básicos, insumos y equipamientos, a la par que hay establecimientos sin las condiciones mínimas para poder atender a los pacientes. Esto provoca una enorme deficiencia en el servicio, una sobreexigencia al personal sanitario que no puede atender las demandas ciudadanas por falta de recursos humanos, elementos e infraestructura, y por ende, una tensión con los vecinos que acuden a la salud pública en forma masiva por el costo inalcanzable de la atención privada”.
Por ello, Aptasch reclama al gobierno provincial la inmediata resolución de estas situaciones que solo trajeron más problemas al sistema sanitario. “Entendemos que las obras de infraestructura son necesarias para mejorar el servicio, pero el estado actual de obras inconclusas y frenadas solo terminan perjudicando aún más la atención a los chaqueños”. También, piden por la “urgente resolución de la cuestión vinculada al recurso humano, insumos, elementos y equipamiento, ya que de otra manera no podrá brindársele a los chaqueños la atención sanitaria que necesitan”.
Aptasch define medidas de fuerza para la semana próxima. Va al paro el miércoles 27 y jueves 28 y anticipa que llevará los reclamos al nuevo gobierno.
Aptasch denuncia el aumento de los hechos de inseguridad en el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. Pide al gobierno provincial “refuerzo de personal de seguridad” y “protección necesaria” a los trabajadores.
Aptasch solicita “al gobierno actual la aplicación de incrementos salariales para noviembre”. También busca reunirse con el gobernador electo para elevar un pliego de demandas de Salud Pública”.
Aptasch llama a “defender a los trabajadores y a la salud pública”, ante un escenario política de alta incertidumbre y el impacto negativo en el bolsillo de los argentinos. Solicita compromiso de parte de la dirigencia política.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, ofrece su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich para la presidencia del país, en una conferencia prensa en Quitilipi. Participan el intendente de Quitilipi, Ariel “Quitito” Lovey y los candidatos a diputados nacionales acrolina Meiriño y Carlos Favarón así como la aspirante a legisladora por el Parlasur, Delfina Veiravé.
Las escuelas afectadas al balotaje del domingo 19 de noviembre no tendrán actividades escolares el martes 21, en el turno mañana. Será debido a las tareas de limpieza e higiene de las aulas y de los sanitarios.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
La diputada provincial Carmen Delgado Britto es elegida presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco. Mientras, Andrea Charole es designada vicepresidenta 1º y Darío Bacileff Ivanoff, vicepresidente 2º.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.