Judiciales reclaman la vigencia de la mesa técnica salarial

Sindicatos de la Intergremial Judicial solicitan la urgente reanudación de la mesa técnica. Reiteran las medidas de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo los días 1 y 3 de noviembre, reclamando la vigencia de la mesa técnica salarial para el sector.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Intergremial-Judicial-23-11-01
Intergremial Judicial del Chaco

Los sindicatos que conforman la Intergremial Judicial del Chaco: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco, la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y la Entidad de Justicia de Paz y Faltas, con el acompañamiento de Apoch (Asociación del Personal del organismo de control del Chaco)Tribunal de Cuentas y Asafe (Asociación Sindical de Agentes de Fiscalía de Estado) anuncian que “ante la suspensión infundada de la mesa técnica por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, nos encontramos ante un conflicto de derecho por incumplimiento del artículo 9 de la Ley 3424-A con medidas de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo los días 1 y 3 de noviembre”, solicitan al Ejecutivo “la reanudación y fiel cumplimiento operativo de la Mesa Técnica por su soberanía legal, su mecanismo y representatividad para lograr los mejores resultados y evitar los conflictos”.


Insisten en “la urgencia de la reanudación de la mesa técnica de todas las formas posibles y apostando al diálogo que se encuentra cerrado unilateralmente, difundiendo el reclamo en los medios de prensa”, solicitan “fecha y hora por nota formal reiteratoria presentada en el día de la fecha al Gobernador de la provincia y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura” y constituyéndose presencialmente “en varias oportunidades y también en el día de la fecha a Casa de Gobierno, sin obtener respuestas hasta ahora”.

Asimismo, hacen saber “a representantes de los profesionales, que solicitaron al Superior Tribunal de Justicia descuentos de haberes para los trabajadores que se adhieren a las huelgas legales y justificadas, que al ser éste un conflicto atípico de derecho que deriva de incumplimientos del gobierno hace que ninguna medida de descuentos pueda ser aplicada.


Los trabajadores no generamos éste conflicto; la responsabilidad de convocar a la mesa técnica es exclusiva del Poder Ejecutivo”.

Te puede interesar