
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Sergio Massa encabeza la primera vuelta de los comicios presidenciales, con 43, 69%, al escrutarse el 92% de los votos en Chaco. Luego, se posiciona La Libertad Avanza, con la postulación de Javier Milei, con 27, 93%.
Elecciones 2023- GeneralesCon 92% de mesas escrutadas en Chaco, la fórmula Sergio Massa- Agustín Rossi encabeza el resultado electoral, con 43, 69%.
La Libertad Avanza ocupa el segundo lugar, con 27,93%.
El tercer lugar es para Juntos por el Cambio que postula a la presidencia a Patricia Bullrich- Luis Petri, con 23,93%.
Mientras que la fórmula Juan Schiaretti- Florencio Randazzo alcanza 3,65%.
La izquierda con Myriam Bregman- Nicolás del Caño tiene 0,78%.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Sergio Massa y Javier Milei serán parte de ballotage el próximo 19 de noviembre. Con 89,45% de las mesas, el candidato de Unión por la Patria llega al 36, 28% mientras que La Libertad Avanza alcanza 30,19%.
El gobernador Jorge Capitanich afirma la victoria de Unión por la Patria en el Chaco. A la par, agradece el acompañamiento de la ciudadanía en la provincia y el país.
El vocero oficial Juan Manuel Chapo resalta el desarrollo normal de los comicios. A la par, destaca el incremento de la participación ciudadana.
El postulante a la presidencia de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, vota en la UTN, en Almagro de la Ciudad de Buenos Aires. Insta a “concurrir a votar para que no dejen que otros decidan” por ellos.
El candidato a presidente de Unión por la Patria, vota en la Escuela N°34 de Tigre. Poco después, señala que "es muy importante que la gente se acerque a votar, hoy definimos los próximos cuatro años”.
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dice que se imagina festejando, luego de emitir su voto en Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. Dice que el objetivo es “entrar al balotaje y ganar la elección”.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.