
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Mientras los pases a planta están en la mira, contratados del Estado provincial manifiestan en las calles céntricas de Resistencia. Durante la jornada, realizan un paro por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Actualidad - ProvinciaTrabajadores estatales contratados marchan desde el hospital Perrando hacia los alrededores del centro de Resistencia en reclamo por los pases a planta. Las áreas afectadas corresponden al Ministerio de Planificación y Economía; Salud, Educación y Desarrollo Social.
La manifestación se hace en el marco de un paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Luego concentrarán desde las 13 horas, en la Cámara de Diputados del Chaco.
Encabeza la marcha José Niz, secretario general de la UPCP, acompañado de dirigentes de UPCN y ATE. Entre las actividades que rodean a la marcha está la entrega de un petitorio en la Fiscalía.
Según detallan contratados a Chaco On Line, “el paro se debe a que hoy tendría que salir el listado de trabajadores que rendirían el examen para obtener el pase a planta.
En el marco de la manifestación, José Niz, secretario general de la UPCP, expresa : “Hay que respetar el ámbito paritario esa es nuestra herramienta fundamental para preservar los derechos adquiridos y lo que ansiamos conquistar, así que agradecemos a ATE, UPCN y UPCP, que hoy un día histórico marchamos todos juntos los trabajadores exigiendo que continúe el proceso de regularización laboral de los compañeros precarizados y los que más riesgos corren son los contratos de servicios, que una de las presentaciones es abortar el pase a planta de los contratos de servicios y después van por el pase o la regularización laboral”.
Luego detalla “la primera parada vamos hacer en la Fiscalía y que el fiscal salga para tener un contacto con los trabajadores y nosotros como servidores públicos garantizamos el sistema de prestación en las distintas áreas del Estado provincial”. Así también afirma que hay otros sectores que “son mucho más sensibles que son Salud, Educación y Desarrollo Social, entre otros, donde la mayoría, el 70 por ciento del total es personal precarizado”, afirma Niz.
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Los diputados del Interbloque del Frente Chaco Merece Más repudian la ratificación de la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Califican el accionar de la justicia de “corporativo, mafioso y antidemocrático”.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
El Partido Justicialista del Chaco realizará una lectura pública de un documento referido a la situación de Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, concretarán una conferencia de prensa.
La entidad bancaria anticipa que realizará el 19 de junio el cobro por anticipo de aguinaldo. Recuerda que es importante contar con saldo disponible en la cuenta, y evitar de esta manera situaciones de mora.
Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.