
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial de Fútbol de 2030 para celebrar el centenario del certamen. Mientras que los partidos restantes se disputarán en España, Portugal y Marruecos, única candidatura aceptada para albergar la competición.
SociedadEsta mañana en la sede de la CONMEBOL, su presidente Alejandro Domínguez anuncia que Argentina, Uruguay y Paraguay serán los escenarios de los partidos inaugurales del Mundial Centenario 2030.
Junto a Claudio Tapia (presidente de la Asociación del Fútbol Argentino), Robert Harrison (presidente de la APF) e Ignacio Alonso (presidente de la AUF), Domínguez brinda una conferencia de prensa y manifiesta: “Un Mundial de 100 años tenía que estar a la altura de las circunstancias y así lo entendió la FIFA. Quiero agradecerle a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, a Claudio Tapia, el campeón del mundo que nos presto la copa, y a todos los que hicieron esto posible”.
Además, Alejandro Domínguez asegura: “El fútbol hace posible la unión de tres continentes para hacer una fiesta. Es patrimonio de todos, esto es un hecho histórico y estamos tremendamente felices. Habrá tres fiestas, tres inauguraciones que se harán en Uruguay, Paraguay y Argentina. Estos serán los escenarios de los partidos inaugurales”.
Durante la conferencia de prensa se confirma que los tres países sudamericanos ya se encuentran clasificados al Mundial 2030 por ser anfitriones del mismo. De esta manera, la Albiceleste disputará de local su primer partido de la competencia.
A su turno, el presidente Claudio Tapia afirma: “Era realmente muy difícil que Sudamérica tuviera el inicio de un mundial con tanta historia. Era imposible conseguir los votos y la inversión, sin embargo, con la firmeza de Alejandro Domínguez, se logró que estos tres países tan representativos puedan ser sedes sin invertir nada, porque las estructuras ya están disponibles. Felicitaciones a todos los que hicieron esto posible, los felicito por haber entendido el merecimiento que tenían Argentina, Uruguay y Paraguay. Seguimos creyendo en grande”.
Por su parte, la FIFA también confirma que la única candidatura será la candidatura combinada de Marruecos, Portugal y España, que albergarán el evento en 2030 y se clasificarán automáticamente de la asignación de plazas existente sujeto a la finalización de un proceso de candidatura exitoso dirigido por la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA en 2024.
A través de la web oficial de la FIFA, Infantino manifiesta: “El Consejo de la FIFA, en representación de todo el mundo del fútbol, ​​acordó por unanimidad celebrar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA, cuya primera edición se jugó en Uruguay en 1930, de la manera más apropiada. Como resultado, habrá una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos (Uruguay, Argentina y Paraguay) organizarán cada uno un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2030. El primero de estos tres partidos, por supuesto, se jugará en el estadio donde empezó todo, en el mítico estadio Centenario de Montevideo, precisamente para celebrar la edición centenaria de la Copa Mundial de la FIFA. El Consejo de la FIFA también acordó por unanimidad que la única candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030 será la candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España". Y completa: “Dos continentes, África y Europa, unidos no sólo en una celebración del fútbol, ​​sino también para proporcionar una cohesión social y cultural única. ¡Qué gran mensaje de paz, tolerancia e inclusión!”.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.