
Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay tendrán los partidos inaugurales
Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial de Fútbol de 2030 para celebrar el centenario del certamen. Mientras que los partidos restantes se disputarán en España, Portugal y Marruecos, única candidatura aceptada para albergar la competición.
Sociedad
Esta mañana en la sede de la CONMEBOL, su presidente Alejandro Domínguez anuncia que Argentina, Uruguay y Paraguay serán los escenarios de los partidos inaugurales del Mundial Centenario 2030.
Junto a Claudio Tapia (presidente de la Asociación del Fútbol Argentino), Robert Harrison (presidente de la APF) e Ignacio Alonso (presidente de la AUF), Domínguez brinda una conferencia de prensa y manifiesta: “Un Mundial de 100 años tenía que estar a la altura de las circunstancias y así lo entendió la FIFA. Quiero agradecerle a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, a Claudio Tapia, el campeón del mundo que nos presto la copa, y a todos los que hicieron esto posible”.
Además, Alejandro Domínguez asegura: “El fútbol hace posible la unión de tres continentes para hacer una fiesta. Es patrimonio de todos, esto es un hecho histórico y estamos tremendamente felices. Habrá tres fiestas, tres inauguraciones que se harán en Uruguay, Paraguay y Argentina. Estos serán los escenarios de los partidos inaugurales”.
Durante la conferencia de prensa se confirma que los tres países sudamericanos ya se encuentran clasificados al Mundial 2030 por ser anfitriones del mismo. De esta manera, la Albiceleste disputará de local su primer partido de la competencia.
A su turno, el presidente Claudio Tapia afirma: “Era realmente muy difícil que Sudamérica tuviera el inicio de un mundial con tanta historia. Era imposible conseguir los votos y la inversión, sin embargo, con la firmeza de Alejandro Domínguez, se logró que estos tres países tan representativos puedan ser sedes sin invertir nada, porque las estructuras ya están disponibles. Felicitaciones a todos los que hicieron esto posible, los felicito por haber entendido el merecimiento que tenían Argentina, Uruguay y Paraguay. Seguimos creyendo en grande”.
Por su parte, la FIFA también confirma que la única candidatura será la candidatura combinada de Marruecos, Portugal y España, que albergarán el evento en 2030 y se clasificarán automáticamente de la asignación de plazas existente sujeto a la finalización de un proceso de candidatura exitoso dirigido por la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA en 2024.
A través de la web oficial de la FIFA, Infantino manifiesta: “El Consejo de la FIFA, en representación de todo el mundo del fútbol, ​​acordó por unanimidad celebrar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA, cuya primera edición se jugó en Uruguay en 1930, de la manera más apropiada. Como resultado, habrá una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos (Uruguay, Argentina y Paraguay) organizarán cada uno un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2030. El primero de estos tres partidos, por supuesto, se jugará en el estadio donde empezó todo, en el mítico estadio Centenario de Montevideo, precisamente para celebrar la edición centenaria de la Copa Mundial de la FIFA. El Consejo de la FIFA también acordó por unanimidad que la única candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030 será la candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España". Y completa: “Dos continentes, África y Europa, unidos no sólo en una celebración del fútbol, ​​sino también para proporcionar una cohesión social y cultural única. ¡Qué gran mensaje de paz, tolerancia e inclusión!”.


Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.

Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.

Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.

Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.

El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.