Invitan a ahuyentar la miseria, con el Karaí Octubre

Con un almuerzo comunitario, el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a mantener la tradición del Karaí Octubre. Para el sábado 30, desde las 12 horas, un ritual para ahuyentar la miseria.

Sociedad Chaco On Line Chaco On Line

Karai Octubre (Fuente: Javier Gauto)

Este 30 de septiembre, a partir de las 12, el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” (Juan B. Justo 280) propone un almuerzo comunitario para mantener viva la tradición del Karaí Octubre.

 

 

Como todos los años, el museo se dispone a cumplir con el ritual guaraní de ahuyentar la miseria, en comunidad, ofreciendo una mesa abundante y un “guiso yopará” al público.

 Museo-del-Hombre-Chaquenio-23-09-26-01

Museo del Hombre Chaqueño "Profesor Ertivio Acosta"

Quienes deseen participar, pueden acercarse al museo con bebidas o comidas para compartir.

 

 

Karaí Octubre

 

 

Según las investigaciones de Ertivio Acosta, “Karaí Octubre es un festejo Guaraní en cada 01 de octubre, que se remonta mucho antes de la llegada de los españoles a América, cuando en la época en que florecían los lapachos los guaraníes notaban que aflojaban sus reservas de alimento, ya que no había frutos que recoger en el monte, los animales estaban muy flacos por la salida del invierno, y los frutos de su agricultura -como ser maíz, mandioca y batata- no crecían durante esta estación.

 

 

Pero el guaraní que era un hombre muy positivo en su manera de pensar no veía mejor manera de contrarrestar esta miseria que hacer una gran comilona y danzando a su Dios bueno Tupá para que aleje la pobreza.

 

 

Cuando vienen los españoles y al convivir con los guaraníes ven, precisamente, que al comenzar la temporada de primavera se quedaban cortos de alimentos, adoptaron esa tradición uniéndose a la gran comilona y al baile.

Algunas de las costumbres de los mayores en esta época era, por ejemplo, levantarse bien temprano con un látigo en mano y pegar en todos los rincones de la casa diciendo “Para que se retire Karaí octubre de esta casa”, o bien dejar comida en la puerta de las casa para que el que pasara por allí se la llevara.

 

 

De ahí que en todas las casas, cada primero de octubre, no falte el puchero bien servido. De esa forma la conciencia de toda la familia quedará tranquila por el resto del año. En cambio aquellos que se resistan y mezquinen la comida de ese día tendrán que convivir con el hambre por el resto del año.

 

Te puede interesar
Leandro-Zdero-Quitilipi-23-10-05-11

Zdero en Quitilipi: "Patricia Bullrich nos garantiza un país federal"

Chaco On Line
Rumbo a las elecciones 2023- Argentina

El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, ofrece su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich para la presidencia del país, en una conferencia prensa en Quitilipi. Participan el intendente de Quitilipi, Ariel “Quitito” Lovey y los candidatos a diputados nacionales acrolina Meiriño y Carlos Favarón así como la aspirante a legisladora por el Parlasur, Delfina Veiravé.

Lo más visto
Collage-Foto-General-23-12-01-01

Zdero suma incorporaciones al nuevo gabinete

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.

Juramento-Rodrigo-Ocampo-Francisco-Romero-Castelán-23-12-07-01

Juran nuevos diputados provinciales

Chaco On Line

Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero  Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.