
El justicialismo chaqueño celebra este martes el Día de la Lealtad Peronista con una serie de actividades en Resistencia. Dirigentes y militantes remarcan el respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa para las elecciones presidenciales.
Intendentes del Frente Chaqueño tratan una extensa agenda en la cual analizan el nuevo rol como oposición provincial a partir del resultado del 17 de septiembre. Reafirman el “trabajo territorial” para las próximas elecciones municipales en el Chaco y para la nacional del 22 de octubre con el respaldo a Sergio Massa.
Rumbo a las elecciones 2023- ArgentinaEn la sede del Partido Justicialista, en Resistencia, se reúne este lunes, desde las 19, el Foro de Intendentes del Frente Chaqueño, presidido por el jefe comunal de Machagai, Juan Manuel García. También participan los candidatos a diputados nacionales por el Chaco de Unión por la Patria y el candidato a intendente de Resistencia, Diego Arévalo.
En la ocasión, ratifican el liderazgo de Jorge Capitanich en la presidencia del PJ Chaco, calificándolo como “columna vertebral del Frente Chaqueño”; y adelantan que unirán fuerzas para pedir al nuevo gobierno provincial “la continuidad de obras, la prestación de servicios” y “el respeto de los derechos de cada chaqueño y chaqueña”.
Durante el encuentro, que se extiende por varias horas, intendentes tratan varios temas orientados a fortalecer el bloque que conforman, y también el de diputados, para asumir a partir del 10 de diciembre el nuevo rol de oposición en la provincia. “Nos toca tomar el rol de oposición en la provincia, después de muchos años de gobierno de nuestro Frente”, apunta García.
El dirigente del Foro resalta la “dinámica muy intensa de gestión en estos casi 4 años, que incluyeron un año y medio de pandemia con muchas complejidades”. Y, si bien considera “entendible” que todavía haya pocas “certezas” de parte de las nuevas autoridades que asumirán el 10 de diciembre, remarca que los intendentes promoverán una “agenda propia”, y pedirán “que se respete, como ha respetado Coqui a cada municipio de la oposición, en cuanto a obras, prestación de servicios y, fundamentalmente, el respeto de los derechos de cada chaqueño y de cada chaqueña que vive en nuestras comunidades”.
Al respecto, sostiene que los intendentes asumirán “un gran compromiso para fortalecer los gobiernos locales”, y destaca además que “trabajarán” para que el próximo 22 de octubre haya un gobierno nacional con Sergio Massa como presidente. “Sin ninguna duda Coqui seguirá siendo, como lo es, una referencia importante en el ámbito nacional”, asevera.
Elecciones y apoyo
Por otro lado, teniendo en cuenta que el proceso electoral continúa, García recuerda que están confirmadas las elecciones complementarias en La Escondida (en una mesa) el 8 de octubre y el 5 de noviembre en tres municipios: Makallé, Resistencia y Quitilipi. “Hemos ratificado el acompañamiento a nuestros candidatos del Frente Chaqueño en estos municipios y haremos todo lo necesario para acompañar y que tengan un resultado positivo en esas elecciones”, señala.
En ese sentido, menciona también “una parada muy importante el 22 de octubre, con la primera vuelta de las elecciones nacionales”. “Es un contexto diferente, porque es una elección de tercios, donde el país discute extremos vinculados con procesos de crisis que atraviesa la Argentina. Algunos creen que la respuesta es a través del ajuste, cuando en décadas anteriores hemos vivido ese proceso, y nosotros creemos que se sale con mucha más inversión pública, con dinamizar la inversión privada, generar más empleo y más actividad económica, que le permitan a la Argentina mejorar sus condiciones para toda la ciudadanía”, contrasta.
Así, expresa que en ese escenario los líderes territoriales tienen “una responsabilidad muy importante”, la cual también fue abordada en esta reunión. “Junto a otras fuerzas que forman parte del Frente Chaqueño trabajaremos para que el 22 de octubre, desde el Chaco, podamos contribuir al triunfo de Sergio Massa, para que sea el próximo presidente de la Nación”, remarca.
También durante la reunión reafirman el liderazgo de Jorge Capitanich como presidente del partido: “Lamentamos muchísimo la derrota que hemos sufrido a nivel provincial, pero sin ninguna duda para todos, en la reunión se ha manifestado que es indiscutido el liderazgo de Coqui”, afirma.
“La ciudadanía ha elegido. Entendemos que lógicamente hay un proceso de desgaste, como suele ocurrir con los procesos políticos que conducen determinados gobiernos. No nos alcanzó, estuvimos muy cerca”, analiza García. Y hace hincapié en reconocer que “Coqui es un dirigente provincial y también nacional, que junto a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los más atacados en los últimos tiempos. Sin embargo, eso no impidió que supere los 40 puntos en las elecciones”.
Reunión con Sergio Massa
García anticipa que los intendentes chaqueños se reunirían con Sergio Massa en los próximos días, luego de que lo haga en principio el gobernador Capitanich. El desarrollo de obras que están en marcha y proyectadas en los municipios de la provincia será parte de la agenda a abordar con el ministro de Economía y candidato presidencial.
“Es importante que se garantice la continuidad. Entendemos los tiempos, pero no vamos a permitir que se discrimine de ninguna manera y tampoco se vean paradas obras que no son para un intendente particular, sino son ciudadanos chaqueños y chaqueñas que requieren que la provincia siga apostando, siga invirtiendo en el interior y en cada municipio, independientemente de quien gobierne”, finaliza.
El justicialismo chaqueño celebra este martes el Día de la Lealtad Peronista con una serie de actividades en Resistencia. Dirigentes y militantes remarcan el respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa para las elecciones presidenciales.
Las escuelas afectadas al balotaje del domingo 19 de noviembre no tendrán actividades escolares el martes 21, en el turno mañana. Será debido a las tareas de limpieza e higiene de las aulas y de los sanitarios.
El postulante a la Intendencia de Resistencia por el Frente Chaqueño, Diego Arévalo, admite el resultado en las urnas, al tener el 91.69% de las mesas escrutadas. Valora haber conseguido dos concejales y asegura construir la alternativa para el 2025.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, ofrece su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich para la presidencia del país, en una conferencia prensa en Quitilipi. Participan el intendente de Quitilipi, Ariel “Quitito” Lovey y los candidatos a diputados nacionales acrolina Meiriño y Carlos Favarón así como la aspirante a legisladora por el Parlasur, Delfina Veiravé.
El apoderado del Frente Chaqueño, Gerardo Stancheff, denuncia ante la Justicia Electoral el robo de boletas de la lista 652. Precisa que esto se ha detectado en mesas de escuelas de Resistencia, principalmente.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, mantiene un encuentro con el doctor Adolfo “Dolfi” Rubinstein, al frente de los equipos técnicos de Salud de Juntos por el Cambio. Tratan sobre la situación sanitaria en la provincia y en el país.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.