
Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Con cuatro normas sancionadas se reactiva la producción de la Cámara de Diputados chaqueña. Mutualismo escolar; regularización tributaria; la valoración de las artesanías indígenas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Cooperativismo y Mutualismo Escolar; Régimen de Regularización excepcional de obligaciones tributarias; declaración como patrimonio histórico y artístico de la provincia a las Artesanías indígenas, así como la contemplación de construcción de dos mástiles en escuelas para izamiento de pabellones nacional y provincial, son los temas centrales de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del Chaco.
Luego de una extendida cuestión previa referida al acto eleccionario del pasado domingo, los diputados sancionan una iniciativa que corresponde a la diputada provincial Zulma Galeano, por medio de la cual se crea el Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, para promover en el sistema el educativo los procesos de enseñanza-aprendizaje los valores y principios del cooperativismo y mutualismo.
La norma 3897-E, propicia además la conformación las Cooperativas y Mutuales Escolares, quienes estarán integradas y dirigidas por estudiantes menores de 18 años, con la guía y asesoramiento de equipos directivos y docentes, supervisadas por los responsables del Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar.
Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales
La segunda Ley aprobada durante la jornada legislativa es el Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales, al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales cuyo vencimiento hubiera operado al 31 de Julio de 2023. Dicho acogimiento podrá formularse desde su vigencia y hasta el 1 de marzo de 2024.
A través de la acumulación de una propuesta autoría de la diputada Cubells y otra del Poder Ejecutivo, la Legislatura sanciona por unanimidad este alivio fiscal.
Patrimonio Cultural y Artístico de la Provincia a los Saberes Artesanales y las Artesanías Indígenas
También, la Legislatura chaqueña sanciona la Ley 3899 – E, por la que se declara como patrimonio cultural y artístico de la Provincia a “Los Saberes Artesanales y las Artesanías Indígenas de la provincia”.
A raíz de una propuesta de la diputada provincial Dorys Arkwright, el Parlamento provincial determina que deberá considerarse como saberes artesanales y artesanías indígenas a los saberes técnicos involucrados en el proceso artesanal que se materializan en las artesanías indígenas, entendidos estos saberes como patrimonio inmaterial determinados en el artículo 4°, inciso (j de la Ley 1400-E - Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la Provincia del Chaco; y a las obras realizadas por artesanos de etnias indígenas de nuestra provincia, las cuales son elaboradas con materiales que se encuentran en el entorno natural, sea estos realizados totalmente con estos elementos o con la incorporación parcial de otros materiales conforme las transformaciones en los diseños como resultado de sus procesos creativos.
Construcción de dos mástiles para el izamiento de las banderas Argentina y del Chaco
De manera unánime, aprueban la normativa 3900 k, que establece que toda obra pública referida a nuevos edificios o refacciones de instituciones educativas a cargo del Estado Provincial, deberá contemplar la construcción de dos mástiles para el izamiento de las Banderas Argentina y del Chaco, conforme lo determina la normativa vigente “Nuevo Reglamento de Tratamiento de los Símbolos Patrios Nacionales y de los Símbolos Provinciales”.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.