
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Con cuatro normas sancionadas se reactiva la producción de la Cámara de Diputados chaqueña. Mutualismo escolar; regularización tributaria; la valoración de las artesanías indígenas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Cooperativismo y Mutualismo Escolar; Régimen de Regularización excepcional de obligaciones tributarias; declaración como patrimonio histórico y artístico de la provincia a las Artesanías indígenas, así como la contemplación de construcción de dos mástiles en escuelas para izamiento de pabellones nacional y provincial, son los temas centrales de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del Chaco.
Luego de una extendida cuestión previa referida al acto eleccionario del pasado domingo, los diputados sancionan una iniciativa que corresponde a la diputada provincial Zulma Galeano, por medio de la cual se crea el Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, para promover en el sistema el educativo los procesos de enseñanza-aprendizaje los valores y principios del cooperativismo y mutualismo.
La norma 3897-E, propicia además la conformación las Cooperativas y Mutuales Escolares, quienes estarán integradas y dirigidas por estudiantes menores de 18 años, con la guía y asesoramiento de equipos directivos y docentes, supervisadas por los responsables del Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar.
Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales
La segunda Ley aprobada durante la jornada legislativa es el Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales, al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales cuyo vencimiento hubiera operado al 31 de Julio de 2023. Dicho acogimiento podrá formularse desde su vigencia y hasta el 1 de marzo de 2024.
A través de la acumulación de una propuesta autoría de la diputada Cubells y otra del Poder Ejecutivo, la Legislatura sanciona por unanimidad este alivio fiscal.
Patrimonio Cultural y Artístico de la Provincia a los Saberes Artesanales y las Artesanías Indígenas
También, la Legislatura chaqueña sanciona la Ley 3899 – E, por la que se declara como patrimonio cultural y artístico de la Provincia a “Los Saberes Artesanales y las Artesanías Indígenas de la provincia”.
A raíz de una propuesta de la diputada provincial Dorys Arkwright, el Parlamento provincial determina que deberá considerarse como saberes artesanales y artesanías indígenas a los saberes técnicos involucrados en el proceso artesanal que se materializan en las artesanías indígenas, entendidos estos saberes como patrimonio inmaterial determinados en el artículo 4°, inciso (j de la Ley 1400-E - Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la Provincia del Chaco; y a las obras realizadas por artesanos de etnias indígenas de nuestra provincia, las cuales son elaboradas con materiales que se encuentran en el entorno natural, sea estos realizados totalmente con estos elementos o con la incorporación parcial de otros materiales conforme las transformaciones en los diseños como resultado de sus procesos creativos.
Construcción de dos mástiles para el izamiento de las banderas Argentina y del Chaco
De manera unánime, aprueban la normativa 3900 k, que establece que toda obra pública referida a nuevos edificios o refacciones de instituciones educativas a cargo del Estado Provincial, deberá contemplar la construcción de dos mástiles para el izamiento de las Banderas Argentina y del Chaco, conforme lo determina la normativa vigente “Nuevo Reglamento de Tratamiento de los Símbolos Patrios Nacionales y de los Símbolos Provinciales”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.