Docentes jerárquicos demandan intangibilidad del salario

Docentes de nivel jerárquico reivindican la intangibilidad del salario. Requieren la aplicación de la intangibilidad de los salarios.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Docentes-Autoconvocados-por-una-Mejor-Calidad-de-Vida-19-07-14-01
Manifestación de Docentes Autoconvocados

A través de un documento, suscripto por docentes de nivel jerárquico, reafirman la intangibilidad del salario. Reclaman la implementación del nomenclador. 

 

 

El escrito está rubricado por Mirtha Yovtcheff; Ana María Gomez y docentes en Juicio por el Reclamo por el Nomenclador.  


En el texto, expresan: 


“Los docentes chaqueños nos enteramos de otra barbarie institucional: los jueces y magistrados de nuestra provincia, tomaron la iniciativa de reclamar públicamente lo que les corresponde, por Derecho Constitucional y porque habiendo reclamado y obtenido sentencia favorable, después de un acuerdo con el P.E.P., sus derechos aún no tienen la reivindicación que merecen”.

Más adelante, señalan: “Quizás sea una mera coincidencia, que la intangibilidad del salario reclamado por los Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Provincia del Chaco sea el mismo modo de atropello que sufrimos los docentes, en el Nomenclador Básico Salarial Docente. Los artículos 87 y 154 de la Constitución Provincial, plantean la intangibilidad para nosotros los docentes y para los jueces y magistrados chaqueños respectivamente. Bregamos porque el artículo 151 de nuestra Carta Magna se cumpla en plenitud”.

Poco después, afirman que “en los sesenta y seis años de vigencia la Constitución Provincial ha sido desoída. Es necesario alertar a la comunidad sobre la necesidad de sostener la independencia de los poderes sobre los que se asienta nuestra organización jurisdiccional, y que el respeto irrestricto a las funciones claramente establecidas sea pleno, en todo momento de convivencia democrática”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.