
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El senador Víctor Zimmermann es parte de reuniones sobre la Ley de Alquileres que cuenta con media sanción de Diputados. Destaca que es prioritario volver al plazo de los dos años de contrato, en lugar de los 3 años que están vigentes; y por otro lado, fijar ajustes cuatrimestrales.
Actualidad - ProvinciaEl senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, participa de intensas negociaciones con el objetivo de lograr la aprobación de la Ley de Alquileres que cuenta con media sanción de Diputados. “Es una preocupación de miles de argentinos a quienes tenemos que llevar previsibilidad en un contexto de alta inflación como la que vivimos”, dice.
En declaraciones a medios nacionales que realizan una amplia cobertura de este tema, el legislador radical señala que “la semana pasada le pedimos al oficialismo la conformación de las comisiones correspondientes para darle tratamiento a este tema ni bien ingrese al Senado”.
Sobre el proyecto, que el dirigente radical reconoce que “no es la mejor ley sino la ley posible”, destacando que el tema “merece un análisis más profundo pero ahora tenemos que darle previsibilidad a propietarios e inquilinos, con las modificaciones que vienen de Diputados”.
“Los dos puntos más importantes de la modificación son: volver al plazo de los dos años de contrato, como era antes, en lugar de los 3 años que están vigentes; y por otro lado, fijar ajustes cuatrimestrales en lugar de anuales como es ahora y que las partes puedan consensuar el índice a aplicar”, expresa.
Tras la reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, donde se trata el tema, Zimmermann considera: “Nosotros creemos que había que darle celeridad al proyecto que viene de Diputados pero el oficialismo decidió mantenerlo en cartera y como no tenemos los votos suficientes, pasamos a un cuarto intermedio”.
Finalmente, Zimmermann confirma que “quedamos en convocar a especialistas y representantes de las partes, para el próximo miércoles en horas de la tarde, donde voy con el planteo, en nombre de Juntos por el Cambio y con los demás senadores que me van a acompañar, de sacar dictamen y preparar todo para ir al recinto, dándole la mayor celeridad posible”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.