
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.
El senador Víctor Zimmermann es parte de reuniones sobre la Ley de Alquileres que cuenta con media sanción de Diputados. Destaca que es prioritario volver al plazo de los dos años de contrato, en lugar de los 3 años que están vigentes; y por otro lado, fijar ajustes cuatrimestrales.
Actualidad - ProvinciaEl senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, participa de intensas negociaciones con el objetivo de lograr la aprobación de la Ley de Alquileres que cuenta con media sanción de Diputados. “Es una preocupación de miles de argentinos a quienes tenemos que llevar previsibilidad en un contexto de alta inflación como la que vivimos”, dice.
En declaraciones a medios nacionales que realizan una amplia cobertura de este tema, el legislador radical señala que “la semana pasada le pedimos al oficialismo la conformación de las comisiones correspondientes para darle tratamiento a este tema ni bien ingrese al Senado”.
Sobre el proyecto, que el dirigente radical reconoce que “no es la mejor ley sino la ley posible”, destacando que el tema “merece un análisis más profundo pero ahora tenemos que darle previsibilidad a propietarios e inquilinos, con las modificaciones que vienen de Diputados”.
“Los dos puntos más importantes de la modificación son: volver al plazo de los dos años de contrato, como era antes, en lugar de los 3 años que están vigentes; y por otro lado, fijar ajustes cuatrimestrales en lugar de anuales como es ahora y que las partes puedan consensuar el índice a aplicar”, expresa.
Tras la reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, donde se trata el tema, Zimmermann considera: “Nosotros creemos que había que darle celeridad al proyecto que viene de Diputados pero el oficialismo decidió mantenerlo en cartera y como no tenemos los votos suficientes, pasamos a un cuarto intermedio”.
Finalmente, Zimmermann confirma que “quedamos en convocar a especialistas y representantes de las partes, para el próximo miércoles en horas de la tarde, donde voy con el planteo, en nombre de Juntos por el Cambio y con los demás senadores que me van a acompañar, de sacar dictamen y preparar todo para ir al recinto, dándole la mayor celeridad posible”.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.
Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.
Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.