
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
La diputada provincial Mariela Quirós destaca la sanción de la Ley de Promoción Audiovisual. “Es parte de un programa político y cultural”, resalta.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La Legislatura provincial aprueba este miércoles el proyecto de Ley 1879/23, a través del cual se dispone que el Estado chaqueño apoye, promueva y fomente la creación y producción de obras audiovisuales, su difusión y conservación como patrimonio sociocultural.
“Esta ley es parte de un programa político y cultural que busca fortalecer la industria cultural chaqueña”, destaca la diputada Mariela Quirós, quien valora además “el espíritu democrático de la Ley, nacida del consenso, de la confluencia entre el gobierno provincial - a través del Instituto de Cultura y los medios públicos - y los realizadores chaqueños que participaron activamente en su diseño”.
Entre sus puntos más destacados, la Ley de Régimen de Promoción del sector Audiovisual establece la creación de un Plan de Fomento Audiovisual, con participación activa de todos los productores locales, con protagonismo de los pueblos originarios y del sector gremial que nuclea a trabajadores del sector.
“Se empieza a cubrir así una asignatura pendiente –aseguró Quirós--, que es la oportunidad de contar con un circuito sólido de distribución y comercialización de nuestras producciones”.
En un mismo sentido se pronuncia Carolina Sampor, directora de Industrias Culturales del Instituto de Cultura, quien celebra la sanción de la ley porque “va a generar muchas fuentes de trabajo y va a dinamizar la industria audiovisual”. “Esto nos habla de un Estado presente, con políticas públicas para todo el sector cultural”, asegura.
Por su parte, Pequi Giménez, trabajadora audiovisualista destaca “el acompañamiento de las diputadas y diputados que se pusieron al hombro la ley, y el acompañamiento estatal para que hoy las y los audiovisualistas tengamos nuestra ley”.
“Se trata, también, de poner en valor nuestras historias y nuestras maneras de contar esas historias”, señala Mariela Quirós. La diputada celebró además “el compromiso del sector audiovisualista, que plantearon desde un primer momento la necesidad y el deseo de que en el Chaco se mire también cine chaqueño, se disfrute de producciones que hablan de nuestra provincia, de nuestras identidades, de quiénes somos”.
“La Ley supone más espacios para las producciones chaqueñas, mejores circuitos de distribución, propone la creación de un archivo audiovisual que preservará y recopilará las obras de nuestros realizadores”, especifica Quirós.
La Ley de Promoción Audiovisual también propone la creación de un Registro Provincial Audiovisual, en el que se puedan inscribir tanto personas físicas como jurídicas que realicen actividad en la provincia.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.